Borrar
El mercadillo Las Redes sigue abierto pese a la presencia de la Guardia Civil
CALLOSA

El mercadillo Las Redes sigue abierto pese a la presencia de la Guardia Civil

El alcalde firmó un decreto de cierre y los cuerpos de seguridad vigilan que no entren más mercaderes con productos robados

F. AMAT

Jueves, 9 de enero 2014, 12:37

El mercadillo Las Redes ubicado en el barrio de San José en Callosa de Segura sigue abierto dos meses después de que la Subdelegación del Gobierno acordara cerrar esta actividad durante la Junta de Seguridad Local que se celebró en la localidad. La clausura de este mercado de productos de segunda mano es más compleja de lo que se preveía, si bien la Guardia Civil actúa cada semana para que las ventas ilegales no vuelvan a producirse.

El zoco ubicado en el barrio rural de San José sufrió un cambio drástico desde su primer año de apertura. El dueño del negocio dejó paso a vendedores que comerciaban con productos de dudosa procedencia. Este hecho provocó gran alarma entre la población de las zonas rurales cercanas, que habían experimentado un aumento de los robos.

La estrategia de los Cuerpos de Seguridad del Estado es controlar el acceso cada jueves y domingo a las instalaciones. El mando de la Benemérita en la comarca ordenó su cierre, a la espera de que la venta languidezca con el paso del tiempo. El alcalde, Javier Pérez, explicó que «la Guardia Civil prefiere cerrar el mercado a base de multas y sanciones administrativas antes que crear un conflicto». Así las cosas los agentes se ubican en la puerta del zoco cada día de mercado para reclamar los documentos que acrediten que los productos pertenecen a los vendedores ambulantes que acceden.

El regidor explicó que «este mercadillo no es como el que había en Catral, aquí se vende sobre un suelo urbanizado y si el dueño quisiera se podría regular». El equipo de gobierno ordenó el cierre en mayo del año pasado ante la falta de permisos por parte del empresario, que se ha negado de manera sistemática a regularizar su actividad empresarial.

El mercadillo ubicado en la carretera hacia Catral se llenó de comerciantes que vendían productos robados, como así demostró la Guardia Civil con incautaciones. Sin embargo, el cierre de El Olivo sirvió de efecto llamada para estas instalaciones donde las paradas dejaron paso a mantas echadas en el suelo con productos de dudoso origen.

La Junta de Seguridad Local ordenó actuar de inmediato a principios del noviembre del 2013, si bien «se trata de una actuación progresiva, como se realizó en el paseo de Torrevieja con la venta de productos ilegales», matizó el regidor popular.

En cuanto a los delitos por hurtos y asalto en zonas rurales se prevé que la tendencia siga a la baja durante este año, tras el descenso de los mismos en la huerta durante el año pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mercadillo Las Redes sigue abierto pese a la presencia de la Guardia Civil