Borrar
Urgente Se estrella una avioneta con seis pasajeros en Nueva York: tercer accidente aéreo en EEUU en 48 horas
La Ribera-Costera

Un dictamen del Consell de Salud de la Ribera pide aguas superficiales para los municipios

La resolución avala las peticiones realizadas por asociaciones ecologistas y partidos políticos de la Ribera que reclaman una mayor calidad

A. TALAVERA

Jueves, 9 de enero 2014, 02:31

El Consell de Salut de la Ribera ha emitido un dictamen en el que solicita a todos los organismos competentes en materia de agua que tengan en cuenta sus peticiones para mejorar la calidad del agua en la comarca.

En este sentido, el consejo ha solicitado que se realice un cambio en la concesión del agua del Júcar para que los municipios puedan abastecerse de aguas superficiales del río en lugar de las subterráneas que actualmente se utilizan.

Un cambio del origen del agua que no suponga aumento de los derechos adquiridos para los ciudadanos pasa evitar que suponga un sobrecoste y no condicionado a una permuta con los regantes como contempla el nuevo Plan de Cuenca del Júcar actualmente en consulta. Desde este organismo comarcal consideran necesario estos cambios ya que «la calidad del agua está muy ajustada a los límites recomendados» debido al exceso de nitratos y a la aparición de contaminación por herbicidas.

El dictamen pide una concesión de 22,5 hectómetros cúbicos para los municipios de la Ribera. Las ideas de este documento avalan las reclamaciones realizadas por organizaciones ecologistas como Xúquer Viu, partidos políticos y agentes comarcales.

El portavoz adjunto de Compromís en Les Corts, Juan Ponce, ha valorado positivamente el posicionamiento del Consell de Salut de la Ribera sobre el abastecimiento de agua del Júcar «que recoge algunas de las reivindicaciones básicas que venimos formulando desde nuestra formación».

El dictamen también se opone a la construcción de una segunda toma de agua para el trasvase al Vinalopó diferente a la de la azud de la Marquesa para garantizar los caudales ecológicos. De esta forma se señala que las obras realizadas para este trasvase suponen la garantía de los objetivos medioambientales.

«Esta resolución pone de relieve las contradicciones dentro del propio PP, porque los miembros de este partido dentro del Consejo defienden la posición contraria a la que defiende la Dirección General de Agua, con lo que se evidencia que la Generalitat se queda cada vez más aislada en su posicionamiento respecto al agua del Júcar», ha señalado el diputado de Compromís en Les Corts.

Xúquer Viu ha pedido la modificación urgente del Plan de Cuenca del Júcar para que se tengan en cuanta las peticiones del Consell de Salut y se resuelva el problema de abastecimiento de la Ribera.

Además solicitado la disolución de la «irregular» comunidad de usuarios, formada por regantes y ayuntamientos, y que sea sustituida por una mancomunidad de ayuntamientos que gestionen el abastecimiento de agua potable en la comarca.

«Pedimos la dimisión inmediata de Alberto Comos, director general de Agua, que se atreve a venir a la Ribera para defender el derecho del lobby del agua de Alacant de un segundo trasvase del Júcar, mientras que a la Ribera le niegan la concesión sin permutas», han apuntado desde Xúquer Viu.

Por su parte, Compromís ha recordado que el propio Comisario Europeo se ha pronunciado en contra del planteamiento del Ministerio y la Generalitat, que se «quedan aislados tanto a nivel de Europa, que amenaza con dejarles sin fondos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un dictamen del Consell de Salud de la Ribera pide aguas superficiales para los municipios