Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega decenas de premios
Vista aérea del polígono industrial Mas del Jutge de Torrent. :: LP
Las empresas de Torrent crearon más de 8.500 empleos durante 2013
L'Horta-Morvedre

Las empresas de Torrent crearon más de 8.500 empleos durante 2013

La capital de l'Horta Sud ha cerrado el año con una cifra de 10.888 parados que la sitúa al mismo nivel que en 2012

ADA DASÍ

Sábado, 11 de enero 2014, 01:12

Los datos ofrecidos por el Servef desvelan que en 2013, las empresas ubicadas en Torrent generaron un total de 8.508 nuevos contratos de trabajo, de los que 7.443 fueron temporales y el resto, 1.065, indefinidos. Desde el consistorio califican esta cifra de «muy positiva», y aunque los datos no constatan que las personas contratadas sean vecinos de la ciudad, si que se ha producido una disminución del número de desempleados que ha cerrado el año con 10.888, nivel equiparable al mes de agosto de 2012 en el que se alcanzó los 10.820 parados.

Los trabajos más demandados han sido los relacionados con el sector de la restauración, personales, protección y vendedores, a los que les siguen los trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y de la construcción, y de ocupaciones elementales. Al contrario de lo que puede parecer, el mes en que más contratos se generaron no fue diciembre, que coincide con la campaña comercial de Navidad, sino octubre, durante el que se alcanzó la cifra de contratación de 1.040 personas.

Estos datos positivos de generación de empleo se completan con la tramitación de un total de 404 licencias de actividad durante el año que, desde el consistorio, achacan a la entrada en vigor de la Declaración Responsable, con la que se reducen los trámites y el coste para la creación de una nueva empresa.

El fomento del empleo ha sido una de las máximas preocupaciones del ayuntamiento torrentino y un punto de enfrentamiento también con los partidos de la oposición que reclaman una mayor inversión en esta área. Este año, la cantidad que se destinará en materia de empleo se ha incrementado de 66.000 euros del año anterior a 153.000, a los que hay que añadir los 440.000 presupuestados por la empresa municipal Inovación y Desarrollo Económico Activo, Idea't.

El concejal de Desarrollo Económico, Santiago Miquel, defiende que la clave reside en incrementar la formación de las personas desempleadas ya que las estadísticas locales ofrecen un perfil del demandante de empleo que lo sitúan entre los 25 y 44 años y un nivel de estudios primarios.

La escasa formación académica de las personas paradas es una de las prioridades de Idea't. Por ello, desde esta empresa municipal se organizan todo tipo de cursos de reciclaje, talleres y seminarios para introducir al demandante en la oferta del mercado laboral actual de forma que esté más preparado para afrontar el futuro.

Desde la empresa pública, también se han atendido las necesidades de los emprendedores. A lo largo del año, se ha ofrecido asesoramiento a 288 nuevos empresarios, interesados en abrir un negocio propio y en lo que respecta a las actividades organizadas se ha contado con la participación de 354 personas.

Miquel, defiende que en «un momento tan delicado como el que vivimos actualmente es fundamental que los emprendedores se sientan respaldados a la hora de poner en marcha nuevos negocios». El concejal insiste en que la intención del consistorio es «seguir en esta línea para fomentar e impulsar nuevas fórmulas de creación de puestos de trabajo».

Idea't también está colaborando con iniciativas innovadoras como la primera edición de 'Fórmula Emprende', que se trata de un programa de formación diseñado por la Asociación de Emprendedores de Torrent y Horta Sud, destinado a promover el talento de las personas creativas que aportan ideas con grandes posibilidades de éxito. Esta iniciativa se puso en marcha hace apenas unos días para ofrecer la posibilidad de dar forma a aquellas ideas que pueden llegar a ser negocios con gran viabilidad.

El concejal de Desarrollo Económico siempre ha defendido las «pocas competencias» de las que dispone el ayuntamiento en materia de empleo. No obstante, Miquel advierte que se está trabajando en la línea de apoyar a los emprendedores y optar a subvenciones y ayudas que también persigan los mismos intereses.

El año pasado, el ayuntamiento comenzó a desarrollar el plan Emplea'm que integraba toda una serie de propuestas relacionadas con la creación de empleo y la mejora de las condiciones para atraer nuevas empresas a la ciudad y que ya está dando sus frutos. Entre ellas destaca la cesión de diversas parcelas para la implantación de las industrias que se comprometan a contratar a desempleados locales y a iniciar su actividad en el presente año. Además, para la creación de nuevas empresas se puso a disposición de los emprendedores bajos comerciales con superficies de entre 100 y 250 metros cuadrados.

Por otra parte, el ayuntamiento se sumó al plan conjunto de las administraciones públicas para la creación de empleo, en el que se ha invertido una de las cantidades más elevadas de la comarca, que ronda los 375.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las empresas de Torrent crearon más de 8.500 empleos durante 2013