

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Martes, 21 de enero 2014, 11:06
Con el nuevo año ha llegado también la gripe a la Comunitat Valenciana. Y lo ha hecho con virulencia. Hay casos graves que, según la Conselleria de Sanidad, todos responden a situaciones de patología grave de base o a pacientes considerados de riesgo. La situación ha complicado el ámbito asistencial hasta el punto de que los responsables sanitarios se han visto obligados a activar el refuerzo de personal para hacer frente a los «picos asistenciales», tal como apuntaron desde el departamento autonómico.
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, aseguró ayer que se pondrán al servicio de los valencianos «todos los recursos sanitarios y terapias» para combatir la gripe. En torno a la necesidad de aplicar un plan de refuerzo, iniciativa que a diferencia de otros años todavía no se había dado a conocer, aseguró que el hecho de que no se haya «presentado no significa que no esté realizada».
A esta aclaración añadió el reconocimiento de la posibilidad de picos asistenciales. De ahí que anticipara las «disculpas» del departamento si como consecuencia del repunte de la actividad los pacientes soportan «demoras o incomodidades». Y volvió a referirse a esa posibilidad cuando apuntó que los recursos «son dinámicos» y en estos momentos todos aquellos de los que se dispone en centros de salud y hospitales «están destinados a atender este pico asistencial».
El refuerzo ha supuesto una inversión de 1,3 millones, que se han empleado en incrementar las plantillas «durante los meses de invierno con la contratación de 78 profesionales», explicaron desde Sanidad. Entre estos trabajadores se incluyen 31 facultativos. Las contrataciones restantes responden a personal destinado a áreas de enfermería, así como celadores y administrativos.
Pese a aceptar la existencia de picos asistenciales como consecuencia de la llegada del virus, el responsable autonómico no dejó de constatar que la incidencia de la patología entre los valencianos es la habitual en esta época. Además, destacó que la tasa actual «es similar» a la de campañas anteriores.
Del mismo modo que no negó el «pico asistencial» tampoco rechazó la existencia de casos graves. Pero recalcó que la complejidad de estos pacientes deriva de la combinación de la infección con el virus de la gripe y la patología previa que les desestabiliza. «Siempre hay enfermos graves, sobre todo entre personas inmunodeprimidas y gente mayor».
Casos graves
En este aspecto la situación puede asemejarse a la de otras Comunidades Autónomas donde van sumando ingresos en UCI por este motivo. En Aragón en los últimos días han llegado a notificarse 36 hospitalizaciones en estas unidades de pacientes infectados por el virus de la gripe A. La Conselleria de Sanidad no facilitó el número de pacientes ingresados por esta razón en hospitales de la Comunitat Valenciana. Se limitó a apuntar que los había en distintos centros sanitarios.
El conseller explicó que la campaña de este año se caracteriza por mayor presencia de afectados por el virus A que por el B, circunstancia que aseguró era «previsible». De hecho, recalcó que la vacuna de la campaña preventiva de este invierno lleva incorporadas las cepas del virus A y del B.
En estos momentos, conforme al último boletín informativo de Sanidad, el índice de afectados es de 25,8 por cada 100.000 habitantes. Se da la circunstancia de que el 87,50% de los infectados por el virus no se habían vacunado, dato que demuestra la importancia de administrarse el antiviral para prevenir la enfermedad.
Ante ello recordó que todavía es posible administrarse la vacuna y destacó que en años anteriores se confirmó que el 85% de los afectados no se habían inoculado el medicamento. Añadió a ello que en los casos que hubo contagio aun cuando se trataba de pacientes que sí se habían vacunado, la gripe se mostró en en su forma «más debilitada».
El responsable autonómico de Sanidad expuso la situación de la gripe A en la Comunitat tras la presentación de los Planes de Formación para 2014 de la Escuela Valenciana de Estudios de Salud. Este programa destinará 1,4 millones para más de 19.300 plazas de formación y 18.000 horas lectivas este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.