

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Miércoles, 15 de enero 2014, 15:17
El descenso de las temperaturas con el consiguiente aumento de los casos de gripe y las complicaciones respiratorias han traído consigo la sobrecarga de actividad en los hospitales valencianos. Algunos centros sanitarios, como es el caso de La Fe se vieron ayer desbordados por la actividad hasta el punto de que a última hora de la mañana había 13 personas a la espera de que se liberaran camas para poder quedar ingresados en planta, tal como denunciaron desde el sindicato de enfermería Satse. En días anteriores, la demora llegó a afectar a 22 enfermos.
La Conselleria de Sanidad confirmó la existencia de 13 enfermos que habían sufrido «demora para subir a la habitación de hospitalización en La Fe». La explicación que el departamento ofreció para esta situación fue el «el pico asistencial propio del invierno y la gripe». Los pacientes permanecieron a la espera de una cama libre hasta que se produjeron las altas del día, algo que suele ocurrir en torno al mediodía, si bien la necesidad de preparar las habitaciones para un nuevo ingreso retrasa la entrada del paciente.
A primera hora de la tarde, Sanidad aseguró que ya no había pacientes pendientes de ingreso. Esta circunstancia, denunciada por el sindicato de enfermería Satse y confirmada por la Conselleria de Sanidad, había tenido precedentes más significativos, ya que el lunes el número de enfermos que se vieron abocados a esperar para disponer de una plaza en el centro sanitario llegaron a 22, según la fuente sindical mencionada.
No han sido estos los únicos indicadores del incremento de actividad asistencial sufrido a lo largo de los últimos días. Desde Satse destacaron que como consecuencia de la saturación de distintos centros sanitarios de la ciudad, a muchos pacientes que ayer llegaban a las puertas de Urgencias de esos hospitales «les derivaban a La Fe». Sin embargo, la Conselleria de Sanidad aseguró que no hubo derivaciones a este centro sanitario.
Los datos facilitados por el Hospital Doctor Peset demuestran el repunte que en los últimos días ha soportado la actividad en las unidades de Urgencias. Este centro sanitario atiende habitualmente entre 380 y 390 urgencias diarias. Cuando se dar «picos asistenciales por gripe se llega a las 470 diarias». Ahora, aclararon desde el Peset, aún no se ha dado esa circunstancia de máxima actividad, pero en los últimos días ya se ha pasado a 450 urgencias en 24 horas.
Los picos asistenciales
El conseller de Sanidad ya reconoció el lunes la posibilidad de que se produzcan picos asistenciales como consecuencia del aumento de contagios con el virus de la gripe, en la mayor parte del tipo A. Incluso habló de la existencia de casos graves hospitalizados.
Ayer desde la Conselleria de Sanidad reiteraron este dato. Pero además confirmaron que sí hay pacientes afectados por gripe A hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La conselleria concretó que entre estos pacientes había afectados por el virus de la cepa A y también por los del B. Aclararon también que estos pacientes «normalmente enfermos crónicos descompensados o grupos de riesgo».
La situación que en estos momentos se está viviendo en la Comunitat llevó a que el lunes Sanidad confirmara la puesta en marcha de un refuerzo.
Javier Díez, experto en vacunas del Centro Superior de Investigación en Salud Pública, recordó a LAS PROVINCIAS que la gripe siempre llega como consecuencia de la presencia de «dos tipos de virus, el A y el B». Añadió que ahora «no estamos en la situación de hace tres años», aclaró. En el invierno de 2011 sí que hubo preocupación ante posibles complicaciones, puesto que el «virus A mutó» para convertirse en pandémico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.