

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Jueves, 30 de enero 2014, 12:50
A mitad del siglo XIX, George Sand advertía de que «no podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego». Sin embargo, estamos en el siglo XXI. La famosa escritora francesa, que durante su vida hizo de su capa un sayo, no ha tenido que elegir: o una hermosa página, esa en la que lucía el espectacular trencadís sobre la cubierta del Palau de les Arts, o la integridad física de los valencianos que pasen por debajo del coliseo. La Generalitat ha preferido no deshacerse de todo el libro pero sí arrancar el trencadís, desde ayer, a punta de piqueta, martillo mecánico y radial. El símbolo cerámico que coronaba la obra de Calatrava comenzó a caer ayer, literalmente, sobre la entrada del teatro.
Hacia las ocho de la mañana empezó a llegar la maquinaria encargada de la obra de emergencia. Se aproximaron al Palau de les Arts a través de la rampa de acceso situada al oeste del edificio.
El material de Dragados podía confundirse con el instalado previamente por Disney para su película. Sin embargo, 'Tomorrowland' es una ficción, mientras que la actuación de la UTE que en su día construyó el edificio diseñado por Calatrava es parte de una pesadilla que arrancó hace meses. Una plataforma telescópica alargó la cesta al máximo de los 20 metros de altura que tiene de capacidad. Los operarios de la torreta empezaron a arrancar a mediodía el revestimiento de la cara sur del edificio (la que recae en el Centro Comercial El Saler). Una hora y media después habían conseguido eliminar un pedazo similar al que el pasado 27 de diciembre se desprendió y encendió todas las alarmas que han derivado en la decisión de eliminar el manto cerámico.
Tras el descanso para comer y, de nuevo, a las 15 horas, la radial y la piqueta en marcha mientras una grúa autopropulsada se elevaba hacia el mismo lugar, pero en la parte norte (la que mira hacia El Corte Inglés de la Avenida de Francia) para instalar una red azul. Igualmente, se están comprobando los anclajes para que los alpinistas trabajen con la mayor seguridad posible allá donde las grúas no pueden llegar.
Aunque la temperatura era agradable (18 grados), las rachas de viento agitaban las cestas de las grúas de modo que bien pocos pueden envidiar a la treintena de trabajadores que tiene que finalizar el 10 de febrero una obra con la que se eliminará todo el trencadís de las zonas de paso del público que acuda a la programación de Les Arts durante la presente temporada. La estridente radial cortaba la capa cerámica en grandes fragmentos. La mayoría de ellos los recogían los operarios y los depositaban en la cesta de la grúa, si bien algunos pedazos se estrellaban contra el suelo. Dragados ha protegido con material acolchado las barandillas y zonas sensibles frente al posible daño.
Si todo se ejecuta como está previsto, el próximo 23 de febrero se podrá estrenar 'L'italiana en Algerie' de Rossini.
La ópera que tuvo que ser aplazada a causa del problema surgido en la fachada del edificio, 'Manon Lescaut', queda pendiente de las agendas de sus principales espadas operísticos. Fuentes de la Generalitat confirmaron que se está estudiando qué huecos tiene Plácido Domingo en su apretado calendario.
El prestigioso tenor y director de orquesta es el que tiene principalmente la palabra en la reprogramación de la ópera suspendida. Las mismas fuentes señalaron que, durante la próxima temporada, la fecha más propicia sería a finales de este año, a lo largo del mes de diciembre, si bien es cierto que Domingo tiene comprometidas un gran número de fechas desde hace meses.
Si con la programación de esta ópera a finales de año no se recuperan los cerca de 620.000 euros en que se cifró hace una semana los ingresos por la venta de entradas, serán las constructoras y el despacho de Calatrava las que asumirán la diferencia, según la Generalitat.
El Gobierno valenciano encargó un informe al Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) que revelaba que el 60 % de la superficie de la cubierta está suelta, lo que hace necesario el desmontaje total del trencadís.
La Generalitat acordó con las constructoras y Calatrava que antes de final de año, además de las obras de emergencia, estará ejecutada una solución definitiva para la cubierta del Palau de les Arts.
El conseller de Economía y presidente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias S. A. (CACSA), Máximo Buch, anunció que se reservaban la posibilidad de continuar con las acciones legales contra los responsables de los desprendimientos si la actuación del despacho de Calatrava y las empresas constructoras a la hora de solucionar el problema no satisface al Consell. Al fin y al cabo, se está arrancando una página, en su momento emblemática, de la estampa del Palau de les Arts, y el libro debe quedar lo mejor posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.