Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Miércoles, 22 de enero 2014, 18:19
San Antonio de Benagéber ha cerrado un pozo de suministro de agua potable por «contaminación», tras realizarse varios análisis de tricloroeteno y tetracloroeteno.
Un informe realizado por una empresa especializada, Hidraqua, señala dicha «contaminación del pozo de San Antonio pero no así la contaminación del agua suministrada a Zona de Abastecimiento Nueva Urbanización Montesano y San Vicente a través de la red de distribución debido al bajo nivel de contaminación del agua del pozo y al efecto de volatilización del contaminante en el propio depósito».
El estudio indica que la calidad del agua suministrada siempre ha tenido la calificación de «agua apta para el consumo, a excepción de un episodio puntual producido en marzo de 2010».
El Ayuntamiento ha realizado una conexión de la red de la Cooperativa para poder continuar suministrando agua a esta zona. Además, baraja como solución definitiva para disminuir las concentraciones de compuestos orgánicos volátiles instalar un equipo de desorción en el interior del depósito. Este sistema consiste en la colocación de un módulo de «aireación y la instalación de difusores en el interior para distribuir de forma homogénea el aire», lo que ayudaría a reducir dicha concentración.
El mismo informe recalca que el agua suministrada en el municipio es «apta» pero al igual que otros muchos municipios valencianos está dentro de una zona de «origen agrario debido al exceso de nitratos, por lo que la OMS recomienda que no se utilice el agua para ser bebida por mujeres embarazadas y lactantes, ni se preparen alimentos infantiles.
Para la Plataforma San Antonio de Benagéber, el Ayuntamiento se ha visto «obligado a reconocer que suministró agua insalubre a la población». Ahora este informe «confirma la veracidad de la denuncia que Plataforma hizo de los hechos» el pasado mes de noviembre.
La Agencia Valenciana de la Salud efectuó análisis y según los resultados en tricloroeteno y tetracloroeteno ha «ordenado cerrar el pozo de San Antonio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.