

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Martes, 28 de enero 2014, 01:07
El comandante supremo de la OTAN, el general francés Jean-Paul Palomeros, definió el jueves el ejercicio militar 'Trident Juncture' como «un hito». Fuentes de la Alianza Atlántica calificaron el simulacro de 2015 como «el mayor desde el fin de la Guerra Fría y, posiblemente, de la historia de la organización». Como avanzó LAS PROVINCIAS, el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera mandará las fuerzas terrestres, pero recientemente se ha conocido el enorme volumen de tropas que estarán bajo su control: casi 30.000 hombres y mujeres.
Tras la reciente reordenación de cuarteles en el seno de la OTAN, el ejercicio 'Trident Juncture' pretende ser una prueba de fuego para medir su capacidad de coordinación y movilización ante un conflicto con los parámetros que plantean las actuales crisis.
Según el general Palomeros, unos 20.000 militares de los países aliados han confirmado ya su presencia, pero desde la Alianza estiman que el número definitivo rondará los 40.000 y la mayor parte de ellos, alrededor de un 70%, corresponderán a las fuerzas de tierra bajo el mando de Bétera.
El mando conjunto de todas las fuerzas que se movilizarán para el ejercicio 'Trident Juncture' recaerá en el Cuartel General de Brunssum, en Holanda. La base de Bétera asumirá el mando de Tierra, mientras que Italia dirigirá Aire y Gran Bretaña se encargará de coordinar las fuerzas navales.
La base valenciana al servicio de la OTAN prevé que se activen alrededor de 2.000 militares sólo para esa función de mando de las tropas terrestres. Entre las unidades que participarán se encuentra el Batallón de Apoyo, miembros de Policía Militar y la Brigada de Transmisiones (BRITRANS), que tiene su sede en Marines.
Todavía existen algunos aspectos de 'Trident Juncture' por definir, como los lugares concretos de los tres países en los que se realizará el gran simulacro o las claves de la crisis simulada bajo control de la OTAN. Aunque todavía no es oficial, todo apunta a que las fuerzas de Bétera coordinarán las fuerzas terrestres desde el Campo de Maniobras de San Gregorio, en Zaragoza.
Actualmente, la base de Bétera está sumida en preparar un ejercicio de menor envergadura que tendrá lugar en mayo en Mahón. Con esa prueba, la OTAN evaluará las nuevas capacidades del cuartel general valenciano en mando conjunto (tierra-mar-aire) y enfoque global de operaciones (planificación más allá de lo puramente militar). La fase de planeamiento de ese simulacro comienza esta misma semana. Entre finales de 2014 y principios de 2015, permanecerá en turno de guardia dentro del sistema de rotación de la OTAN para misiones reales bajo estos parámetros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.