Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Los pasajeros del Crucero de los Borja, de Gandia a Roma, a su llegada al puerto de la Safor en 2010. :: JUANTXO RIBES
Un ferry zarpará desde Lisboa a Gandia
La Safor

Un ferry zarpará desde Lisboa a Gandia

El alcalde insta a la oposición a exponer sus propuestas para atraer visitantes en verano en la próxima reunión del Patronato de Turismo El gobierno gestiona un crucero con 1.500 turistas portugueses para la primavera de 2015

ZOA SANZ

Martes, 28 de enero 2014, 01:06

Un barco con entre 1.000 y 1.500 turistas zarpará desde Lisboa a Gandia entre el 21 de marzo y el 6 de abril de 2015. El departamento de Turismo está gestionando la llegada de esta gran embarcación y, si todo marcha según lo previsto, en mayo de este año ya podrán empezar a venderse los primeros billetes. El objetivo es duplicar la cantidad de portugueses que visitan la capital de la Safor.

De momento, sólo se está programando un solo viaje a Gandia a modo de prueba que, según fuentes municipales, se consolidaría de forma anual. «La clave de esta iniciativa es que la Ciudad Ducal se posiciona por primera vez como destino de escala de cruceros. A partir de ahí se amplían las posibilidades para trabajar con operadores de cruceristas».

El alcalde de Gandia, Arturo Torró, que compareció en compañía del jefe del área de Turismo, Carlos Bolta, indicó que el primer crucero se ha cerrado «a un coste mínimo», aunque no especificó ninguna cantidad. Este crucero desde Lisboa se está gestionando con los touroperadores Ibercruceros y Pullmantur. El ferry pesa entre 50.000 y 70.000 toneladas, que es lo que admite el calado del puerto.

La línea a Ibiza, en espera

Mientras tanto, el gobierno municipal sigue con las negociaciones para unir Gandia con Ibiza en dos horas y cinco minutos a través de una línea marítima. «Espero poder dar pronto una muy buena noticia al respecto; voy a seguir trabajando para conseguirlo, ya que todas las agencias buscan la fórmula para conectar con barco Gandia con las Islas Baleares», remarcó Torró.

El alcalde ya anunció en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) a principios de 2012, que el 1 de julio de ese mismo año saldría un barco con destino a las pitiusas. La idea era que prestara los servicios los fines de semana hasta el 31 de agosto, pero de momento este proyecto tendrá que esperar.

Las gestiones sobre el crucero de Lisboa hasta la capital de la Safor quedaron muy avanzadas en Fitur. No obstante también los representantes del Ayuntamiento de Gandia realizaron otras acciones importantes, como la firma de acuerdos con 16 touroperadores nacionales e internacionales.

Bolta realizó una valoración sobre el trabajo de la delegación gandiense en Fitur y manifestó que el stand de Gandia había obtenido un récord de visitas, ya que se habían incrementado un 3% los días de profesionales y un 7% los días de público en general.

«La gente que ha acudido al estand es cada vez más exigente y no se conforma con el sol y playa», dijo Bolta, quien explicó que los visitantes se han interesado por las rutas, los restaurantes, la cultura, la historia, los conciertos y eventos y las actividades náuticas. El público ha podido conocer la variada y diversa oferta turística a través de los folletos informativos. «El domingo ya no quedaba ninguno porque se los llevaron todos», puntualizó Bolta.

Pese a que el portavoz del gobierno local, Víctor Soler, declaró hace unos días que la repercusión de las azafatas de la discoteca había ocasionado que al día siguiente el stand de Gandia estuviera a rebosar, ni Bolta ni Torró quisieron ayer realizar ninguna declaración al respecto con el fin de dejar zanjado el tema.

Por otro lado, el alcalde popular se mostró muy harto de las críticas de la oposición en materia turística, principalmente relacionadas con los toros y los conciertos: «Ellos han estado 28 años sin hacer nada, aparte de la desastrosa Cabalgata de los Borja, que costó un millón de euros». Torró instó a Compromís y al PSPV a exponer sus propuestas para atraer turistas en verano en la próxima reunión del Patronato de Turismo, que tendrá lugar el día 29 a las doce del mediodía.

Las críticas hacia los socialistas prosiguieron con datos en la mano. «El PSPV iba a FITUR para nada. Sólo le importaba el jolgorio, los saraos e invitar a la gente a comer y a beber. Nosotros seguimos bajando el coste. Frente a los 20.000 euros que nos hemos gastado este año en Fitur, los socialistas llegaron a desembolsar más de 200.000 euros en 2009 o 150.000 euros en 2011».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un ferry zarpará desde Lisboa a Gandia