Secciones
Servicios
Destacamos
C.GARSÁN
Miércoles, 29 de enero 2014, 01:25
Una fotografía continua de la inmigración en la última década. El último informe del centro de estudios CeiMigra, que analiza el «problema demográfico» actual, tal y como afirma su gerente Josep Buades, advierte de que hasta 200.000 extranjeros se quedaron en 2012 sin asistencia sanitaria pública, lo que supondría un 25% del total de población inmigrante registrada en SIP en la Comunitat Valenciana. Desde la Conselleria de Sanitat afirman que esta cifra correspondería tanto a extranjeros sin recursos y como con recursos y, además, añaden que los inmigrantes irregulares y sin recursos económicos alcanzaban en agosto de 2013 los 6.254, mientras que actualmente la cifra habría caído hasta los 4.394.
En la presentación del informe, a la que también ha acudido la Directora General de Integración, Inclusión Social y Cooperación de la Conselleria de Bienestar Social, Herminia Palomar, se ha destacado la caída en el número de alumnos extranjeros durante el curso 2012/2013 que, si bien el computo general ha aumentado un 1%, en su caso ha caído un 3,3%.
El descenso en el número de población es un hecho, pero el informe CeiMigra trata de comprender si se trata de un cambio de ciclo o de la coyuntura a través de un trabajo que también cuenta con el testimonio de quince mujeres bolivianas que retratan los efectos de la crisis en su vida diaria, «una parte dura pero bellísima», afirma Buades. Así, el gerente del centro ha destacado la «complejidad, tensiones y controversia» creada por las políticas de inmigración que, en algunos casos, han llegado a «criminalizar a las personas en situación irregular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.