

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Miércoles, 29 de enero 2014, 14:52
Cuando termine la temporada de gripe, el número de fallecimientos por esta causa habrá superado el cómputo de muertes registrado el año pasado por el mismo motivo. La Conselleria de Sanidad confirmó ayer esta circunstancia tras explicar que este año «los casos graves son más que en 2013 y por lo tanto habrá más muertes». En la temporada pasada los ingresos ascendieron a 115, de los cuales 15 fallecieron.
Ahora, cuando todavía faltan dos meses para que finalice la campaña y pese a registrar una incidencia de la gripe inferior a la del año pasado, las autoridades sanitarias temen enfrentarse a peores resultados que en la temporada precedente. La conjunción de estas circunstancias viene a demostrar que el virus de la gripe está circulando este año con mayor fuerza que durante la pasada temporada.
Nadie ha negado esta situación. De hecho, el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, adelantó el pasado lunes que ha habido «más gripe derivada del virus de la cepa A respecto a la B -la común- lo que ha podido ocasionar que el número de casos graves sea superior». Ayer volvió a decirlo. Durante su visita a Vila-Real indicó que la tasa de contagios en la población general es similar a la de otros años y que ya hay una tendencia a la baja, aunque reconoció que se han incrementado los casos graves.
El aumento de las temperaturas y las rachas de viento que han acompañado a los valencianos en los últimos días han ayudado a que la incidencia del virus haya iniciado la retirada. Así lo adelantó el conseller el lunes. Desde Sanidad apuntaron ayer que se espera que los últimos datos revelen una tasa próxima a los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Ello supondría una clara estabilización respecto al resultado de la semana pasada, cuando la tasa era de 188. Hoy está previsto que se hagan públicos los últimos datos sobre incidencia de la patología.
El año pasado en esta fecha la presencia de casos era prácticamente la misma. Sin embargo en torno a la segunda semana de febrero la curva ascendió hasta situarse por encima de los 300 afectados por 100.000 habitantes. Si las actuales condiciones meteorológicas se mantienen se prevé que la gripe «llegue a desaparecer».
Se daría un escenario completamente distinto si volviera el frío. En ese caso «volverían a incrementarse los afectados», tal como apuntó el secretario general del sindicato médico Cesm, Andrés Cánovas.
El representante sindical también apuntó que ahora hay «una media de «seis pacientes hospitalizados en los centros sanitarios de la Comunitat» como consecuencia del empeoramiento de su estado de salud por haber contraído la gripe.
Aun cuando el departamento autonómico no oculta la consideración de que al cierre de esta temporada «habrá más muertes que el año pasado», no facilitan datos de ingresos, ni de fallecimientos registrados desde el pasado octubre.
La Conselleria de Sanidad insiste en que facilitarán el cómputo general cuando finalice la campaña en curso. El conseller lo ha reiterado este mensaje en cada ocasión que ha hablado ante los medios de comunicación.
El responsable autonómico de Sanidad sí que se refirió ayer, tal como informó Efe, a que desde la conse lleria, la presencia de casos graves y de fallecimientos a causa de la gripe, «es algo que lamentamos profundamente, pero ocurre todos los años durante la campaña gripal».
Cada una de las afirmaciones que a lo largo de las últimas semanas ha realizado Manuel Llombart vienen a confirmar el temor de que las hospitalizaciones y también las muertes van a superar el dato del año 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.