

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Viernes, 31 de enero 2014, 14:30
Santiago Calatrava dejó ayer abierto todo el abanico de opciones que hasta ahora se han barajado para reparar la cubierta de Les Arts. El arquitecto citó al conseller de Economía, Máximo Buch, máximo, en el aeropuerto de Manises. Calatrava llegó a Valencia en AVE por la mañana y, sin dar publicidad al encuentro, se reunió con el máximo responsable de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en unos despachos de la infraestructura aérea. No concretó demasiado, ya que señaló a Buch que las soluciones tras la eliminación del trencadís consisten en las ya conocidas hasta ahora, y que van desde la posibilidad más sencilla de pintar toda la cubierta del coliseo operístico hasta la de volver a colocar el revestimiento cerámico que ahora se está retirando.
Una vez finalizada la reunión, Buch volvió a su despacho en la Conselleria y fue abordado por los medios de comunicación, lo que provocó que señalase que Calatrava le había ofrecido «volver a poner trencadís con una serie de condiciones técnicas que garanticen su adherencia. Otra solución es colocar unas planchas de aluminio con juntas de dilatación y otra es una masilla que haga la superficie más lisa y aparte poner una pintura».
Desde la Generalitat, tanto el propio Buch como la consellera de Cultura, María José Català, se ha señalado que la preferencia del Consell es que el manto cerámico con el que nació el Palau de les Arts sea repuesto si técnicamente es posible y la solución que se ofrece puede durar décadas, y no apenas ocho años como ha ocurrido con el revestimiento original. El conseller señaló ayer que la opción del aluminio ofrecida por el arquitecto está «prácticamente descartada» por tratarse de un material que se oxida y pierde brillo relativamente rápido.
Revestimiento eliminado
A la misma hora que Calatrava realizaba la presentación de las opciones al titular de Economía, en el coliseo operístico una docena de escaladores le arrancaba a tiras la piel cerámica del coliseo operístico. Las obras permiten apreciar el óxido que se ha instalado en la cubierta y los diferentes grados de separación (en algún caso cabe casi el brazo) existentes entre el trencadís y la chapa de hierro que envolvía. Buch confirmó ayer que está previsto que el 23 de febrero se reabra el Palau de les Arts y resaltó el buen ritmo en el trabajo, que permitirá «a mediados de febrero», según fuentes de la consellería, haber retirado el 100% del trencadís y no sólo una parte como se estimaba en un principio.
Inicialmente se había previsto que el revestimiento retirado antes de retomar la programación sería el que afecta a las zonas de paso. En una segunda fase se procedería a su eliminación total para implementar la solución definitiva. Sin embargo, los medios dispuestos y la relativa facilidad con que se despega el manto cerámico permitirán 'pelar' por completo los 8.000 metros cuadrados de la cubierta en menos de un mes.
«Tras la presentación realizada, ahora tenemos que evaluar técnicamente cuál es la mejor opción. Valoraremos las garantías de duración y otras propuestas que puedan llegar también desde la UTE formada por las empresas constructoras Acciona y Dragados. Lo que queremos es una solución que ofrezca garantías de estabilidad y de color que sean suficientemente satisfactorias a largo plazo», indicó Buch a través de una nota emitida por la Generalitat.
Buch insistió en recordar que la UTE y el despacho de arquitectos Santiago Calatrava»se van a hacer cargo de los costes incurridos hasta el momento del percance así como del resto de gastos hasta finalizar la obra». El conseller subrayó que lo importante en este proceso «es solucionar el problema sin que ello tenga ningún tipo de coste para el ciudadano valenciano», para lo cual resaltó que la UTE y el arquitecto «han asumido el defecto en la cubierta y se han comprometido a ejecutar las obras de reparación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.