Borrar
Urgente El juez encarcela al 'violador del portal' por 17 delitos de agresión sexual y un robo con violencia
La Marina

El desempleo crece en 195 personas y la comarca cierra enero con 16.626 parados

REDACCIÓN

Viernes, 7 de febrero 2014, 02:10

La destrucción de empleo marcó el primer mes del año. La Marina Alta cerró enero con 195 personas más en las listas del Servef, lo que deja el cómputo global en 16.626 parados.

Esta cifra es, sin embargo, algo mejor que la alcanzada hace un año. Por esas fechas, el número de desempleados s situaba en 16.958, es decir, 332 más que ahora. Lejos quedan los 5.941 del año 2007.

Por sectores, la peor parte se la lleva servicios, donde la lista de demandantes creció en 201 personas, frente a las 31 más que se contabilizaron en el grupo sin actividad económica y los seis de la agricultura. En cambio, los datos mejoraron en la construcción, que bajó en 38 personas, mientras que la mejora en la industria fue sólo de cinco parados menos.

En cuanto a municipios, los mejores resultados se dieron en Gata. Allí el desempleo bajó en enero en 16 personas. Le siguieron Teulada y Beniarbeig, con 14 y 13 menos, respectivamente.

En el lado opuesto se situó, una vez más, Dénia. La lista de demandantes de empleo en la capital comarcal aumentó en 63 personas, lo que deja el número de parados en 5.311. A continuación, se colocaron Calp, Benidoleig y Xàbia.

Por sexos, la pérdida de puestos de trabajo afectó más a las mujeres. Al acabar el pasado mes había 8.261 que busca de empleo, es decir, 126 inscritas que al finalizar diciembre. En el caso de los hombres, el global alcanzó los 8.365 desempleados, lo que supone una subida de 69 más que al terminar 2013.

Desde Comisiones Obreras se criticaron ayer estos datos, ya que la destrucción de empleo sigue siendo la tónica en la comarca. Según remarcó el sindicato, el sector servicios acumula cerca del 67,5% del desempleo en la Marina Alta, «lo que implica la temporalidad y discontinuidad que se refleja en la contratación».

Asimismo, puso de relieve que el 64,6% del nuevo paro registrado en enero corresponde a mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El desempleo crece en 195 personas y la comarca cierra enero con 16.626 parados