Borrar
Urgente Aemet activa el aviso amarillo en Valencia y Alicante a partir de esta tarde y advierte de «chubascos localmente fuertes acompañados de granizo»
El plan de choque reduce de 85 a 68 los días de espera media para ser operado
Comunitat

El plan de choque reduce de 85 a 68 los días de espera media para ser operado

El número de pacientes que están pendientes de entrar en el quirófano todavía es de 49.000

LAURA GARCÉS

Jueves, 13 de febrero 2014, 11:53

El número de ciudadanos que se encuentran a la espera de una llamada telefónica para entrar el quirófano se ha reducido. También lo ha hecho el tiempo medio de demora. Ambas circunstancias se han dado en el transcurso de la aplicación del plan de choque, derivación de operaciones quirúrgicas a clínicas privadas. Esta medida, unida al incremento de intervenciones por la tarde en los hospitales públicos, ha permitido que la demora media haya pasado de 85 días en junio de 2013 a 68 en diciembre del mismo año. Es un resultado que habla de reducción, pero dista mucho del registrado año y medio atrás. En junio de 2012 la demora media era de 56 días.

En los seis meses que separan junio y diciembre de 2013 el número de pacientes en lista de espera se ha visto rebajado en 5.087 personas, pero quedan 48.886 ciudadanos pendientes de la llamada telefónica que les comunique la fecha de su operación. En junio pasado la situación era peor. En ese momento había 53.973 inscritos en la lista.

La mayor reducción se constata en el apartado de los enfermos que llevaban más de 180 días -seis meses- pendientes de entrar en el quirófano. En este grupo, la lista de espera ha pasado de 6.067 a 1.851 inscritos, que significa que 4.216 personas que estaban en espera más de 180 días han desaparecido de uno de los listados que más preocupa a los responsables de la sanidad pública.

Los datos de diciembre se dieron a conocer ayer. El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, mostró su satisfacción por el resultado y atribuyó la rebaja a la influencia del autoconcierto y del plan de choque. No obstante, desde el departamento autonómico, advirtieron de que el autoconcierto ha jugado un papel muy importante, en tanto que al cierre del balance el número de intervenciones en este programa era mayor que el de las derivadas clínicas privadas.

El envío de pacientes a centros privados para someterse a una intervención quirúrgica, se anunció el pasado mes de septiembre. Entonces el conseller apuntó que se derivarían 7.000 intervenciones hasta final de año. Los últimos datos facilitados por Sanidad apuntan que hasta el cierre de enero -ya en 2014- se han remitido 4.200 pacientes. Quedan todavía 3.000 actuaciones quirúrgicas pendientes para cumplir el objetivo.

El autoconcierto -ampliación de la actividad de los quirófanos por la tarde- ha tenido una influencia determinante en la evolución de los datos. Esta medida, que se puso en marcha mucho antes que el plan de choque, ha permitido realizar 14.056 intervenciones en horario vespertino.

Cuando Llombart se refirió ayer al descenso que se ha constatado en la lista de espera, apuntó «se ha hecho un trabajo importante y se va a continuar trabajando en esta línea con el compromiso de los profesionales para bajar todavía más la demora quirúrgica». Las autoridades sanitarias quieren que las demoras quirúrgicas se sitúen por debajo de los 70 días.

De momento, se ha conseguido que la media sea inferior a ese umbral, pero quedan especialidades en las que la demora supera el objetivo. En traumatología la espera es de 76 días, en neurocirugía, de 81, y en cirugía plástica se dispara hasta los 104.

Ahora, cuando el plan de choque ha mostrado su capacidad para ayudar a reducir la lista de espera, surgen algunas preguntas ante el futuro. ¿Se mantendrá el programa este año? La respuesta la ofrece la Conselleria de Sanidad cuando explica que de momento seguirá adelante el plan para llegar a derivar las 7.000 intervenciones que se anunciaron. Cuando se haya alcanzado esa cifra «se valorará si se inicia un segundo plan y su dotación presupuestaria».

Autoconcierto para este año

Lo que sí está ya decidido para 2014 es el autoconcierto, la ampliación del horario de quirófanos en los hospitales públicos con el mismo objetivo que el plan de choque: reducir la lista de espera y la demora media. Esta iniciativa también estuvo activa en 2013. El programa de operaciones por la tarde previsto para este año dispone de un presupuesto de cinco millones de euros. Incluye 3.500 sesiones de quirófano. Cada sesión se extiende a 6,5 horas -de 15 a 21,30-, periodo de tiempo que permite practicar entre tres y cuatro operaciones.

La combinación de estos dos programas para atajar la lista de espera llegó cuando en el mes de junio de 2013 se supo que había 53.973 valencianos pendientes de ponerse en manos de un cirujano y la demora media para entrar en el quirófano era de 85 días. Estos resultados describían un claro empeoramiento de la situación.

Un año antes, en junio de 2012, la demora media era de 29 días y había 12.000 pacientes menos inscritos en la lista. La radiografía de la situación ya mostró signos de empeoramiento en diciembre de 2012. En ese mes la demora llegó a los 56 días. No siendo positivo el resultado, todavía quedaba que llegara otro peor, los 85 días y 53.973 pacientes de junio de 2013.

Estas cifras obligaban a actuar y llevaron a Llombart a anunciar que volvía el plan de choque, una medida que estuvo vigente en la Comunitat desde 1995 hasta que en el verano de 2012 fue retirada. La supresión generó la escalada de pacientes en espera y el aumento de los días de demora ya mencionados.

La recuperación del plan de choque, al tiempo que se mantenía el autoconcierto, puso de manifiesto que para afrontar el ascenso de la lista y la prolongación de la demora no bastaba con poner en marcha una medida; eran necesarias las dos. Está por ver qué sucede en los próximos meses, puesto que todavía no se ha cumplido el compromiso de las 7.000 operaciones remitidas a clínicas privadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El plan de choque reduce de 85 a 68 los días de espera media para ser operado