Borrar
¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
La jornada continua para los docentes divide a los padres
Comunitat

La jornada continua para los docentes divide a los padres

Una plataforma recoge 40.000 firmas a favor de la medida y se distancia de las asociaciones de Ampas, que niegan una mejoría del rendimiento

J. BATISTA

Martes, 18 de febrero 2014, 16:46

La redacción de la normativa que regulará la jornada continua para los profesores a partir del próximo curso constata que no sólo existe división de opiniones entre los padres y los representantes sindicales, sino que también hay conflicto dentro del primer colectivo. Ayer, la Plataforma de Familias de la Comunitat por la Jornada Continua remitió un comunicado informando de que han reunido más de 40.000 firmas para impulsar una iniciativa popular en favor de esta modalidad horaria y de paso presionar a la Conselleria de Educación de cara a la inminente negociación.

Además, mostraron su rechazo a la intención del departamento de aumentar el porcentaje de familias que deben dar su consentimiento para que la jornada intensiva pueda ser una realidad. Hasta ahora, los nueve Ceips que la aplican dentro de un programa experimental tuvieron sumar un apoyo de más del 85% del censo de padres en una encuesta realizada para tal fin. Además se pedía una participación de más del 50% para que fuera válida. En cambio, en la nueva normativa se prevé elevar las cifras al 90% y 60% respectivamente.

Para la plataforma, que se desvincula de «esa minoría de padres que integran las Fapas» en referencia a las confederaciones de Ampas que ya han mostrado su rechazo a la modalidad, es «antidemocrático» que se someta a los padres «a la dictadura del 11%». «Es decir, si el 11% vota en contra, el 89% ha de aceptar esa decisión». En la misma línea se expresó el sindicato Anpe, que colabora con la plataforma en la recogida de firmas, al lamentar que se pretenda «dificultar aún más la implantación de la jornada en las comunidades educativas que así lo decidan». De hecho, piden que sólo sea necesaria una mayoría simple en el consejo escolar para aplicarla.

El año pasado se truncó la posibilidad de negociar la normativa ante el rechazo de las tres confederaciones de Ampas. María Dolores Tirado, de la Gonzalo Anaya, destacó ayer que la principal objeción que plantean es que la concentración horaria de mañana perjudica el rendimiento del alumno en las últimas horas, tal y como sostiene el informe del sociólogo José Antonio Caride. Tampoco ven claro que se garanticen las ayudas de funcionamiento para el comedor o el transporte o que las extraescolares que Educación exige para mantener al alumno hasta las 17 horas en el centro sean completamente gratuitas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jornada continua para los docentes divide a los padres