

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 21 de febrero 2014, 14:27
El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) acaba de obtener la homologación pertinente para poder utilizar las espacios de investigación como son las 'salas blancas', según la directora del centro, Isabel Muñoz. De esta manera se ha conseguido la autorización para usar unas instalaciones cuya construcción acabó hace siete años. Son las mismas instalaciones para las que en 2012 se anunció que se iban a alquilar a firmas privadas como medio para ayudar a la financiación de un centro de investigación que atravesaba momentos difíciles.
Las 'salas blancas' son espacios para la investigación que cumplen estrictas condiciones para garantizar su esterilización, «requieren un ambiente especial, en el que no haya ningún germen», especificó la directora del centro. La homologación «llegó en enero», si bien Isabel Muñoz puntualizó que las pruebas que se requieren para conseguirla terminaron antes: «Durante el mes de diciembre».
La responsable del centro destacó que esta autorización para usar las salas blancas llega cuando ya hay varias empresas interesadas en alquilar este espacio para llevar a cabo su labor investigadora. En concreto se refirió a la firma Eugenia, que «ya trabaja con nosotros», pero que requiere de un espacio completamente esterilizado para seguir adelante con sus ensayos «con células para investigación en el campo de la medicina regenerativa». El acuerdo con esta firma está avanzado, pero no es el único que puede ver la luz: «Hay muchas otras firmas que también se han interesado». Estas circunstancias llevan a Isabel Muñoz a afirmar que la homologación se ha conseguido «con empresas esperando a que llegara».
Financiación
Las empresas que quieren usar estas instalaciones pagan una cantidad de dinero por ello al CIPF. De esta manera contribuyen a financiar la labor del instituto científico que hace dos años atravesó una situación complicada al tener que afrontar un ERE.
Entre las iniciativas que se contemplaron para reactivar el centro se encontraba dar entrada a la financiación privada y esta especie de alquiler de instalaciones tan específicas es un ejemplo de ello.
Las 'salas blancas' no son las únicas instalaciones que se ofrecen con esa finalidad. También el animalario de mamíferos superiores, como cerdos o corderos, se alquila a empresas interesadas en realizar estudios y ensayos con animales. Isabel Muñoz señaló que este servicio ya fue utilizado por distintas firmas el año pasado para la realización de 10 cursos. Para este año «ya se han cerrado otros seis cursos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.