Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
Soler acusa a su exesposa de denunciarle por venganza y el fiscal le pide 38 meses de cárcel
Alicante

Soler acusa a su exesposa de denunciarle por venganza y el fiscal le pide 38 meses de cárcel

En dos semanas podría conocerse la sentencia sobre los cuatro delitos de malos tratos y amenazas que se le imputan al exalcalde de Elche

DAVID SEVILLA

Jueves, 27 de febrero 2014, 10:37

Tanto el fiscal como la acusación particular mantuvieron ayer la petición de tres años y dos meses de prisión y una multa de 280 euros para el exalcalde socialista de Elche Alejandro Soler Mur, en el juicio celebrado en el juzgado de lo Penal 1, en el que se le imputaban cuatro delitos contra su exmujer, Manuela Gonzálvez: dos por agresión y otros tantos de amenazas.

El primero en declarar, en calidad de acusado, fue el propio Soler. El exalcalde negó todos los delitos que se le imputan y aseguró que «las denuncias vertidas sobre mi persona se deben a un acto de venganza por desacuerdos económicos». Según explicó, «ella pedía cada vez más dinero y exigía 30.000 euros para el traspaso de una peluquería. Una cuantía sobre la que recibí un ultimátum a modo de amenaza».

Asimismo, Gonzálvez afirmó durante su declaración que «es cierto que le pedí esa cuantía de dinero, puesto que ya le comuniqué que no estaba acuerdo con el convenio de separación de bienes que teníamos firmado, al aparecer en casa dos cartillas con cuentas bancarias a nombre de Alejandro».

Unos extractos bancarios que superaban los 300.000 euros, y que según la defensa correspondían a cuentas del Ayuntamiento en las que aún figuraba su nombre. Por eso, según la exmujer, «pedía más dinero». Además, reconoció haber amenazado al padre de Soler -vía Whatsapp- con «hundir a su hijo si no le adelantaba parte de ese dinero».

Según su exmujer, Soler la agredió en dos ocasiones: el pasado 9 de febrero, fecha en la que denunció al acusado, y hace tres años cuando, todavía siendo matrimonio, una discusión terminó con un empujón de su entonces marido, provocando que se diera un golpe contra el marco de la puerta. Una agresión, esta última, que bajo el punto de vista del abogado defensor, José Sánchez, «es una versión que contradice la declaración hecha en comisaría, puesto que entonces aseguró que el golpe fue contra unos muebles».

Así con todo, la mayor parte del juicio se centró en los supuestos hechos ocurridos el pasado 9 de febrero cuando Soler fue al domicilio de su exmujer para recoger al hijo que ambos tienen en custodia compartida. Los dos coincidieron en sus declaraciones en que se produjo una discusión y, según el exalcalde, «hubo un leve roce» cuando cogió a su hijo de la mano para marcharse. Momento en el que Gonzálvez afirmó que recibió un empujón que la hizo precipitarse contra una jardinera de mármol que hay en el zaguán del portal. Un golpe que supuestamente le ocasionó la contusión y el hematoma constatados por los servicios sanitarios y el perito forense.

Dos testigos presenciaron la escena, según la defensa. El principal de ellos es el hijo de ambos y el otro, presente ayer también para declarar, es una vecina que afirmó haber visto la escena mientras paseaba con una amiga. La testigo explicó que presenció el momento en el que Soler entraba al zaguán tras discutir con Gonzálvez para coger al niño. Un momento en el que, según apuntó, «los perdí de vista unos segundos». Un tiempo que, para el fiscal y la acusación, «basta para desestimar su declaración como testigo puesto que no puede constatar si hubo contacto físico entre ambos».

Soler estuvo arropado por concejales de su partido, como Antonio Rodes -que finalmente no fue admitido como testigo-, Emilio Doménech o Francis Rubio, además de los miembros de la ejecutiva local María Luisa Caballero y Joaquín Martínez.

Amenazas

Los dos delitos de amenazas que se le imputan al exalcalde vienen derivados de dos hechos ocurridos, al parecer, durante el pasado año. El primero de ellos fue durante la madrugada del 1 de enero de 2013 cuando ambos coincidieron en una fiesta de Nochevieja en un conocido pub de la ciudad. Según Gonzálvez, Soler se acercó a ella en dos ocasiones y en la segunda de ellas, al ver que ésta se negó a marcharse con él, la amenazó gritándole «me las pagarás». Un hecho que no fueron capaces de constatar dos testigos amigos de ambos. Sin embargo, tanto el fiscal como la acusación mantienen que, pese a no poder constatar ninguno de los testigos si hubo o no agresión verbal, «cabe la posibilidad de que fuese así y es por eso que desestima los testimonios».

El segundo delito por amenazas viene derivado de un encuentro que ambos mantuvieron en la casa del acusado. Una ocasión que aprovecharon para cenar junto al hijo que tienen en común y en la que, una vez a solas, hubo una discusión que terminó, según Gonzálvez, reproches por parte del exalcalde. Asimismo, mantiene que Soler la amenazó con «contratar a dos rusos» para atacarla. Unos hechos que el acusado negó en todo momento y sobre los que, tanto el Fiscal como la acusación, afirmaron que «al haber reconocido Soler que las discusiones eran continuas, es posible que se diera la circunstancia que la denunciante había relatado». En quince días podría conocerse la decisión del juez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Soler acusa a su exesposa de denunciarle por venganza y el fiscal le pide 38 meses de cárcel