

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 28 de febrero 2014, 02:16
Los buenos resultados de donación y trasplante no pueden conducir a la relajación. Esta semana se ha conocido que dos donantes valencianos permitieron que se llevaran a cabo nueve trasplantes en un día, que contribuyeron a que España batiera su propio récord al alcanzar 45 intervenciones en 24 horas. Pese a este y otros buenos resultados registrados los especialistas no dejan de repetir que no se puede bajar la guardia. No dejan de promover iniciativas para impulsar la donación para garantizar el futuro de los trasplantes.
Muestra de esta tendencia la dio a conocer ayer el Hospital La Fe. El centro sanitario confirmó a LAS PROVINCIAS que los especialistas en trasplantes apuestan por impulsar la búsqueda de donantes en las unidades de Urgencias. Es una iniciativa que se suma a otras ya en marcha dirigidas a incrementar las donaciones, como es el trasplante a partir de donantes fallecidos por parada cardíaca.
Esta técnica, tal como señalaron desde La Fe, puede tener mucha trascendencia en las unidades de Urgencias, donde los fallecimientos que se registran son en buena parte consecuencia de muertes por parada cardíaca.
Una jornada dirigida a personal sanitario de los servicios de Urgencias y Emergencias de la Comunitat abordará mañana estas y otras cuestiones en el Hospital La Fe. Entre los asuntos que se tratarán se encuentran las posibilidades de mejora, así como un estudio de los pacientes que pueden ser potenciales donantes.
La experiencia del Hospital Doctor Peset es un buen ejemplo del papel que pueden desempeñar las donaciones a partir de muerte por parada cardíaca. En este centro sanitario la mayor parte de los trasplantes proceden de «fallecimientos en el servicio de Urgencias y Unidad de Cuidados Intensivos».
Esta realidad responde a que el Hospital Doctor Peset «no dispone de servicio de Neurocirugía», del que pueden surgir donaciones a partir de traumatismos cranoencefálicos u otras causas relacionadas con esa área médica y que con frecuencia suelen generar órganos aptos para la donación.
Resultados en el Peset
El Hospital Doctor Peset está autorizado para los trasplantes renales y de córnea. La media anual de trasplantes en este centro sanitario se cifra en 40, que suponen una media mensual que se acerca a las cuatro intervenciones. Pero este año las cifras están siendo distintas, van en aumento. En enero y febrero ya se han practicado 15 operaciones renales.
No sólo el número de operaciones se ha incrementado en lo que llevamos de año. También las donaciones. De hecho, el centro asegura que en ese periodo ha recibido tres donantes, que es el mismo número de todos los que llegaron el año pasado.
El último donante se registró el martes y permitió el trasplante de dos riñones, dos córneas y un páncreas. Con anterioridad, el pasado día 20, otro donante registrado en el Doctor Peset generó la posibilidad de cuatro de los nueve trasplantes que desde la Comunitat contribuyeron al récord de intervenciones que sólo en 24 horas se practicaron en España.
Los esfuerzos por incentivar la donación han dado sus frutos. De hecho, el pasado mes de enero la Conselleria de Sanidad dio a conocer los resultados de 2013, ejercicio en el que aumentaron tanto las donaciones como las operaciones para implantar órganos.
Durante la presentación del balance del pasado año el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, puso el acento en que la Comunitat había superado su récord al alcanzar 410 trasplantes frente a 403 de 2012. Resultó muy significativo el cómputo de trasplantes renales, con 237 intervenciones. También el de hepáticos, con 126 operaciones.
La consecución de esos resultados fue posible gracias a la presencia de 180 donantes, nueve vivos y 171 fallecidos. Por provincias, en Castellón se registraron 18 donantes, en Valencia 68 y en Alicante 94. La Comunitat se convirtió así en la cuarta región española en donaciones. Los resultados son buenos, pero los expertos no dejan de mostrar su preocupación por nuevos métodos para seguir mejorando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.