Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
El ruido vuelve a la plaza del Ayuntamiento. :: JESÚS SIGNES
Mascletàs en Fallas: 19 razones para ir a la plaza
Valencia

Mascletàs en Fallas: 19 razones para ir a la plaza

Pirotécnicos jóvenes y empresas consagradas desvelan, horas antes de la primera mascletà, lo que hay detrás del ruido de las Fallas 2014

CARLOS GARSÁN

Viernes, 28 de febrero 2014, 18:45

«Senyor pirotècnic...». Las palabras que separan el tenso silencio del ruido atronador. El calendario de mascletaes enciende su mecha en apenas unas horas y se prepara para ofrecer un espectáculo único en el mundo de la mano de 19 empresas pirotécnicas dispuestas a sorprender a un público a prueba de explosivos.

Vicente Caballer será de nuevo el encargado de despedir las Fallas de 2014 horas antes de la cremà en unas fiestas que contarán, como guinda del pastel, con una mascletà aérea especial para celebrar el 75 aniversario de la Junta Central Fallera, de la mano de Gori y Valenciana. Con el calendario cerrado, sin embargo, aún son muchas las empresas que siguen ajustando detalles para llevar a la plaza del Ayuntamiento el mayor de los espectáculos. Pero el reloj corre y el 1 de marzo acecha. Ahora sí, «pot començar la mascletà!».

DÍA 1. PEÑARROJA José Vicente Nebot

«Vamos a volver a las mascletaes clásicas»

Peñarroja abre fuego con una apuesta por la vuelta a las mascletaes clásicas porque «con demasiados efectos se desvirtúa». Con más de 20 años de experiencia, traerán los grandes bombardeos «que Valencia pide».

DÍA 2. HERMANOS FERRÁNDEZ Leopoldo Ferrández

«Este año se la dedicamos a nuestro padre fallecido»

Los Ferrández vienen dispuestos a hacer vibrar con un espectáculo «que te dé en el pecho». Siguen dando esas últimas pinceladas y prometen una mascletà distinta, que rematarán con un apoteósico final digital.

DÍA 3. MARÍA ANGUSTIAS Antonio Luis Pérez

«La plaza es la Maestranza de la pirotecnia»

Una mascletà tradicional y muy valenciana. Ese es el objetivo de la empresa andaluza, que disparará por primera vez desde el fallecimiento de José Pérez cubriendo de verde el azul cielo de la plaza del Ayuntamiento.

DÍA 4. CRESPO Vicente Rodríguez

«Fabricantes quedan pocos, se está perdiendo»

La seguridad de fabricar aquello que se va a disparar. Esa es una de las bazas de la pirotecnia Crespo, que traen un espectáculo «de mucho impacto» y con un final tipo turbo. Lo más importante: que no haya interrupción.

DÍA 5. AITANA Isabel Benavent

«Tradicional o digital, se puede hacer bien igual»

La joven empresa Aitana promete un espectáculo que emocione al público, aunque las cosas «no están para tirar cohetes». Una mascletà con una división total entre las secciones tradicionales y el cierre digital.

DÍA 6. LLUCH Juan Miguel Lluch

«Al final los pirotécnicos seremos robots»

Pirotecnia Lluch trae una mascletà tradicional y con producto «100% valenciano», aunque prometen un final sorprendente. «Hay que evitar la electrónica, las mascletaes tienen que ser de verdad. Tradición es calidad».

DÍA 7. GIRONINA José Benlloch

«Lo esencial es un cierre hermético, compacto»

Con un terremoto acompañado de volcanes de colores. Así acabará la potente mascletà de Gironina, empresa de Pedralba. «El público de Valencia tiene más sentimiento, te aplaude de verdad», cuenta su pirotécnico.

DÍA 8. MARTÍ Reyes Martí

«Dar la intensidad justa a cada segundo es esencial»

Un espectáculo «típico Martí» pero con un final más largo de lo habitual, de unos 40 segundos. Reyes disparará el Día de la Mujer, siendo una de las pioneras. «Ahora tengo cogida la medida de la plaza palmo a palmo».

DÍA 9. HERMANOS BORREDÀ Vicente Borredà

«La vibración de la gente es lo más importante»

La pirotecnia Hermanos Borredà prepara para este 2014 una mascletà con un cuerpo fuerte y un final digital escueto, que será de poco más de 5 minutos. «La vibración de la gente es, sin duda, lo más importante».

DÍA 10. VULCANO José Giménez

«Vamos a hacer algo que no se ha hecho nunca»

Vulcano se estrena en la plaza del Ayuntamiento y lo hace con misterio. Un espectáculo sorpresa «que no dejará respirar a nadie». Ahora piden que los valencianos estén pendientes del minuto 1:45. Eso haremos.

DÍA 11. TOMÁS Miguel Ángel Tomás

«Un potente arrebato de truenos para el cierre»

Desde 1996 lleva Pirotecnia Tomás disparando en la plaza del Ayuntamiento, una mascletà esperada que tendrá una duración de 340 segundos. Una combinación de truenos terrestres y aéreos pondrá la nota final.

DÍA 12. ZARZOSO Paulino Zarzoso

«Cumpliremos las expectativas del público»

«Antes ibas con la bengalita y no tenías problemas tecnológicos». Zarzoso lleva disparando desde 1992 y este año intentará superarse con una mascletà en la que lo más importante será una potencia «que sorprenderá».

DÍA 13. CABALLER FX María José Lora

«Hasta última hora estoy dando el toque especial»

La empresa prepara para este año un final «diferente», aunque todavía sigue trabajando en un espectáculo cuidado hasta el último detalle que durará unos 5 minutos. «Me gustan concisas. Menos tiempo, más intenso».

DÍA 14. ÉLITE Antonio García

«Ese día desvelaremos nuestra identidad visual»

Élite se estrena en la plaza del Ayuntamiento y lo hará por partida doble, dando a conocer su identidad visual a través de los colores azulados de su mascletà. La firma apostará, además, por el uso de productos nacionales.

DÍA 15. HERMANOS CABALLER José Caballer

«Nos diferenciamos porque damos más ritmo»

José y Jorge Caballer vuelven con una mascletà en la que abrirán «al máximo el fuego», apostando por el ritmo y la amplitud, siguiendo su línea pirotécnica, un estilo que este año se verá en hasta 90 espectáculos.

DÍA 16. EUROPLÀ Francisco Martínez

«Un inicio absolutamente contundente»

Europlá trae una mascletà que destacará un inicio y final con creaciones exclusivas de Martínez y Armengol. El espectáculo se ejecutará con la secuencia especial 'Xtrem Finale', tras un cuerpo con terremoto doble.

DÍA 17. PIROFANTASÍA Carlos Caballer

«Siempre hacemos algo diferente al resto»

Tras ganar la prestigiosa Concha de San Sebastián, Carlos Caballer vuelve a la plaza del Ayuntamiento con un espectáculo «diferente» y con material fabricado por su empresa, que celebra este año su 25 aniversario.

DÍA 18. VALENCIANA Juan Manuel Crespo

«Más del 40% de materia será para el terremoto»

Pirotecnia Valenciana apuesta por la creatividad ante las limitaciones. Este año traen una mascletà en la que buscan impactar al público desde el principio. Ahora esperan cumplir pronto un objetivo: disparar el día 19.

DÍA 19. CABALLER Carlos Caballer

«La mascletà tiene que ser una orquesta sinfónica»

El día grande se llama Vicente Caballer. Un año más despide las Fallas con un espectáculo en el que predominarán los efectos digitales, «que rodearán la plaza», y un terremoto final que dominará la última mascletà de 2014.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mascletàs en Fallas: 19 razones para ir a la plaza