Borrar
Urgente Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
Un control policial en la localidad de Paterna. :: LP
La policía de Paterna registra mínimos históricos en multas al reducirlas un 74%
L'Horta-Morvedre

La policía de Paterna registra mínimos históricos en multas al reducirlas un 74%

Un plan para reordenar calles, más plazas de aparcamiento, semáforos y nuevas bandas sonoras logran atajar también los accidentes urbanos

MARINA COSTA

Jueves, 13 de marzo 2014, 01:06

A veces poner más sanciones no resuelve el problema de fondo. La Policía Local de Paterna ha logrado alcanzar registros históricos pero a la baja en imposición de multas de tráfico, gracias a un estudio de movilidad y plazas de aparcamiento que ha permitido reorganizar calles y reordenar el tráfico en puntos conflictivos. El resultado: una caída del 74% en multas en los últimos cinco años. Así, de las sanciones impuestas en 2009 con un total de 11.455, se ha pasado en 2013 a 2.971.

Los datos han ido decreciendo, de hecho, desde hace más de una década. Según un informe elaborado recientemente por la Policía Local de Paterna, en el año 1999 el número de denuncias fueron 11.995.

El máximo se alcanzó en 2006 con casi 15.000 sanciones de tráfico y le siguió de cerca 2005, con casi 14.000. Pero la tendencia cambia radicalmente a partir de los años 2009 y 2010, cuando se pone en marcha un novedoso proyecto para la mejora de la movilidad viaria en el municipio de Paterna.

En esos dos ejercicios se trabaja para reordenar calles de doble sentido y hacerlas de uno sólo. Con ello se gana estacionamiento y se calma el tráfico en esas vías, atajando así el número de accidentes.

En otras áreas donde se estacionaba en fila, se optan por aparcamientos «en batería o estacionamiento oblicuo, lo que consigue ganar plazas» y mejorar el tránsito. Otra medida fruto de este programa de mejoras fue la colocación de nuevos semáforos en los cruces donde se registraban mayor número de accidentes.

Además, se potenció la señalización vial con más señales de Stop y Ceda el paso, tanto en cruces como en confluencias de calles transitadas o peligrosas.

El programa de rediseño viario permitió ganar en este tiempo unas 700 plazas de aparcamiento en el municipio y logró «calmar el tráfico en diferentes calles y avenidas con la colocación de más pasos de peatones, algunos de ellos elevados». Otra de las pautas de control preventivas puestas en marcha por la Policía Local paternera fue la colocación de bandas sonoras y deceleradores de velocidad, lo que consiguió aumentar la prudencia de los conductores en estas zonas.

El plan de movilidad impulsado en la población incorporó otras actuaciones relativas a calles de estacionamiento quincenal, que se reconvirtieron en zonas de estacionamiento en ambos lados sin límite diario.

En otros casos, donde existían problemas por el cambio de quincena, se optó por una alternancia mensual o trimestral para no complicar en exceso la búsqueda de aparcamiento a los vecinos.

Nuevas plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, sobre todo en las proximidades de centros públicos y zonas de asistencia sanitaria y nuevas zonas de carga y descarga completan el dispositivo puesto en marcha durante este periodo.

Balance

El estudio y ejecución de este proyecto de tráfico llevaron a que desde el año 2012 «el número de denuncias descendiese de manera extraordinaria al establecer un mayor número de estacionamientos y que también disminuyesen los accidentes de tráfico», según han explicado fuentes municipales.

Otro dato importante es, precisamente, el de los siniestros. En 1999 se registraron, según el informe policial, 837 accidentes de tráfico. El máximo en cantidad se alcanzó al año siguiente, con 962.

El número fue bajando poco a poco. Así, en 2011 se registraron 601, en 2012, se produjeron 529 y en 2013 se contabilizaron 492, prácticamente la mitad de los registrados en el año 1999.

La Policía Local de Paterna está elaborando «día a día nuevos informes, propuestas y estudios para mejorar el tráfico en el municipio, a través del departamento de organización y planificación del tráfico» y mejorar en los próximo años la evolución del número de denuncias de tráfico y de accidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La policía de Paterna registra mínimos históricos en multas al reducirlas un 74%