

Secciones
Servicios
Destacamos
R. GONZÁLEZ
Miércoles, 26 de marzo 2014, 11:38
Poco a poco los municipios de la comarca, tanto del litoral como del interior de la Marina Alta, hacen público su rechazo a los sondeos petrolíferos proyectados por una empresa frente a la costa valenciana y a pocos kilómetros de las playas de Dénia y Xàbia. El último en sumarse ha sido Gata de Gorgos, que en el pleno ordinario de marzo que se celebró ayer aprobó la moción presentada por los nacionalistas en contra de las prospecciones.
En este punto todas las fuerzas políticas coincidieron, ya que se trata de una postura compartida por todos los grupos municipales que ya salió adelante por unanimidad en la comisión informativa. Según señaló ayer la alcaldesa, Ana María Soler, Gata no puede ver con buenos ojos un proyecto como los sondeos.
En ese sentido, la primera edil recalcó que el municipio está en contra porque «tiene un coste medioambiental muy elevado». Además, Soler insistió en que el tema de las prospecciones petrolíferas en el litoral valenciano «nos afecta a todos nosotros y a todos los niveles».
Respecto a este rechazo comarcal, cabe recordar que el lunes los alcaldes de Dénia y Xàbia acordaron convocar la Xarxa d'Alcaldes de la Marina Alta para establecer acciones conjuntas a desarrollar por los municipios. Unas acciones encaminadas a frenar el proyecto de sondeos petrolíferos en el Golfo de Valencia y que pueden empezar en Semana Santa, aprovechando la afluencia de visitantes.
El encuentro tendrá lugar en las próximas semanas y allí se planteará la creación de una comisión especial, integrada por un representante de cada partido político de los miembros de la Xarxa, que actúe de interlocutora en las reuniones que está previsto solicitar con el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, y con representantes del Ministerio de Industria y Energía.
Alcalde honorífico
Otro punto del pleno de marzo en el que también se dio el consenso fue el relativo al nombramiento de Josep Ferrandis Ginestar como alcalde honorífico de Gata de Gorgos. Se acordó iniciar los trámites y nombrar instructor a Vicent Font. De esta forma se avanza en el acuerdo que se adoptó por unanimidad en la sesión plenaria de noviembre del pasado año en la que se daba luz verde al inicio del expediente para concederle la distinción honorífica al que fuera alcalde de la localidad durante la Segunda República, una propuesta del grupo municipal socialista.
Donación de libros
Asimismo, en el transcurso del pleno de ayer se procedió a aceptar la donación de la biblioteca de Rosario Diego. Su hijo ha hecho entrega al municipio todo el patrimonio literario de su madre.
Se trata de un gran volumen de libros, que puede rondar los 6.000 ejemplares, según destacó la alcaldesa de Gata. Soler señaló que se va a realizar un inventario de todo el material donado que pertenecía a Rosario Diego y remarcó que la biblioteca llevará su nombre.
El apartado de Hacienda también ocupó un lugar destacado en la sesión de ayer, ya que figuraban varios puntos relativos a expedientes de modificación de créditos para pagar facturas, ya que Gata de Gorgos tiene los presupuestos prorrogados después de que en el pleno de diciembre la oposición hiciera valer su mayoría en el ayuntamiento para tumbar los presupuestos para este ejercicio que había presentado el equipo de gobierno del PP en el pleno y que estaban cifrados en casi cinco millones de euros.
Por otra parte, antes de que diera comienzo la sesión de ayer, la alcaldesa de Gata aseguró que no iba a presentar la dimisión en el pleno ordinario de este mes. Ana María Soler salía así al paso de los rumores que circulaban por la localidad en los que aseguraban que iba a dejar su cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.