Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 en la zona de Loriguilla hacia Alicante causa ocho kilómetros de atasco hoy viernes
La Ribera-Costera

Bastidas volverá a mostrar su oposición a la CHJ por la segunda toma del trasvase Júcar-Vinalopó

L'Alcúdia y Carcaixent aprueban mociones solicitando la dimisión de los responsables del plan por los perjuicios para la comarca

M. GARCÍA

Sábado, 29 de marzo 2014, 01:41

La posibilidad de que en pocos meses pudieran comenzar las obras de una segunda toma del trasvase Júcar-Vinalopó no ha sentado nada bien en la Ribera. Sin ir más lejos, y preguntada en la jornada de ayer por esta cuestión, la alcaldesa popular de Alzira, Elena Bastidas, anunció que ha pedido una reunión con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña, para, entre otras cosas, manifestarle el rechazo ante una opción que, «no es una cosa nueva, que nosotros siempre hemos rechazado». Así, el encuentro servirá para «recordarle nuestra oposición» ante una medida que podría poner en peligro la supervivencia del Júcar al reducir su cauce bastantes kilómetros arriba de la desembocadura, algo que no ocurriría con la toma prevista en el azud de la Marquesa, en el término de Cullera.

Por otra parte, el pleno de l'Alcúdia aprobó una moción presentada por Compromís en la que se solicita la dimisión de el ministro Miguel Arias Cañete, la presidenta de la CHJ, el vicepresidente de la Generalitat, José Císcar, y el director general de Agua, Alberto Comos, por ser los responsables del Plan del Júcar.

Una moción en la que también se manifiesta la indignación por el resultado de este documento que añade la segunda toma del trasvase y en el que «con la complicidad y el apoyo de la Generalitat se cuantifican al menos doce hectómetros cúbicos los que podrían ir para agua de boca al Vinalopó, Marina Baixa y Alacanti con el nuevo trasvase y se incluyen que los ahorros de la modernización del regadía de la Ribera sean considerados como excedentes para enviar» a estas comarcas.

Una moción de Compromís que contó con el voto en contra del PP de l'Alcúdia.

Sin embargo, en Carcaixent, el equipo de gobierno (PP y PSD) se abstuvo en la votación de una moción similar provocando así que ésta fuera aprobada por los partidos de la oposición.

«Agradecemos el gesto pero hubiera estado bien que el PP local, y también el comarcal, se hubieran implicado como debían en este tema y hubieran hecho fuerza cuando tocaba y donde tocaba», señaló el edil de Compromís, Ivan Martí.

Sobre la situación que provoca el nuevo Plan de Cuenca del Júcar que está a punto de aprobarse de forma definitiva, el concejal afirmó que «una vez más se ha utilizado a los habitantes de la Ribera como moneda de cambio, de manera que volvemos a ser los grandes perjudicados». Y es que además de incluir la segunda toma del trasvase al Vinalopó, el Plan no contempla la concesión de agua para la comarca tantas veces reclamada para poder abastecerse de agua de calidad.

El vicepresidente Císcar respondió sobre la polémica en torno al trasvase asegurando que la Generalitat «tiene la obligación de buscar ante una situación de déficit hídrico severo y muy objetivo» y el sistema Vinalopó-Alacantí-Marina Baixa forma parte, «guste más o menos, forma parte de la Demarcación Hidrológica del Júcar».

Y reiteró que «no lo queremos hacer perjudicando a nadie y vamos a buscar consensos» aunque en la inclusión de esta infraestructura no había informado a los afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bastidas volverá a mostrar su oposición a la CHJ por la segunda toma del trasvase Júcar-Vinalopó