El Consell fuerza la salida de Consuelo Císcar del IVAM
El Gobierno valenciano convocará un concurso para ocupar la plaza de director del museo
MIKEL LABASTIDA
Miércoles, 9 de abril 2014, 13:36
La versión oficial ensayada por las partes implicadas en esta noticia es que la directora del IVAM ha decidido después de diez años abandonar sus labores en el museo. Y así lo representaron ayer los distintos actores del asunto. El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, anunció en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell la decisión de convocar un concurso internacional para elegir a un nuevo responsable del IVAM. La medida, según el vicepresidente, se tomaba después de que la propia directora solicitase su relevo por carta. Más tarde, en supuesta armonía con el anuncio, ella hacía llegar esa misiva fechada el pasado 10 de marzo. En ella, Consuelo Císcar manifiesta su voluntad de dejar su cargo «por cuestiones de salud» y «una vez inauguradas las exposiciones 'XXV Aniversario. Colección del IVAM' y 'Mujeres fotógrafas en la colección del IVAM'.
«Ha sido una década totalmente plena de proyectos cargados de ilusiones que gracias a la unión de esfuerzos ha posibilitado que el IVAM, veinticinco años después, siga siendo un referente museológico internacional y, sobre todo, sea un museo cercano a la sociedad. Transcurrido ya el primer trimestre de este año tan significativo y especial para el IVAM, y agradeciendo la confianza que has depositado en mí, te rogaría tuvieras en cuenta mi solicitud de finalizar mi periodo como directora gerente», indicaba Consuelo Císcar en la carta dirigida a la consellera de Cultura, María José Català. Ayer la aún directora no quiso hacer más declaraciones y se remitió exclusivamente a este texto.
Ésa es la versión oficial. El propio portavoz del ejecutivo reforzaba este mensaje asegurando que la medida «no es una crítica a la labor de Císcar, como demuestra que bajo su gestión la institución ha multiplicado sus donaciones y se ha convertido en el sexto museo de arte contemporáneo más visitado del mundo según el ránking de 'The Economist'».
Pese a este escenificación de buenas formas en la ruptura, ayer tanto en el entorno del Consell como en el de la responsable de la pinacoteca circulaban otras razones distintas para argumentar la salida de Císcar en este momento.
No es ningún secreto las múltiples críticas que Císcar ha recibido por el modo de acometer su tarea en el IVAM. A ella se le ha reprochado que utilizase el museo para su propio beneficio y el de sus amigos y familiares o que haya trabajado de espaldas a las reivindicaciones del sector cultural valenciano. Además ha sido acusada en múltiples ocasiones de acabar con el prestigio del centro con una programación en la que lo mismo tenían cabida los lienzos de Pinazo que los peinados de Tono Sanmartín. El último gran escándalo llegó a finales de 2012 cuando se destapó que el IVAM había comprado 61 fotografías a Gao Ping, supuesto líder de una trama china de blanqueo de capitales, por 440.000 euros. Esta noticia motivó que diversas asociaciones de artistas y los grupos de la oposición pidiesen su dimisión. Todas estas críticas la han colocado siempre en un punto de mira cada vez más difícil de defender para su propio Gobierno.
Primeros rumores en febrero
Los rumores de una posible destitución comenzaron a tomar fuerza hace mes y medio. La Asociación de Artistas Visuales de Valencia, Alicante y Castellón anunció en su facebook el pasado 11 de febrero que se iba a realizar un «cambio total en la dirección del IVAM» y que «la renovación se haría mediante un concurso público, ajustándose finalmente al Manual de buenas prácticas». En aquel momento esta agrupación no ofreció más datos acerca de dónde procedía la filtración. Curiosamente José Císcar se refería ayer a ese Código de buenas prácticas que se aplica, a su juicio, «con buen criterio» en otros centros y según el cual la manera de escoger a un responsable público debe ser mediante concurso.
«Ya se realiza en otros grandes museos como el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Macba de Barcelona, el Artium de Vitoria, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo o el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac)», argumentó el vicepresidente.
El Consell ha reclamado muchas veces más dinero del Gobierno Central para el museo valenciano e incluso ha conseguido que un representante del Ministerio de Cultura entrase en el Consejo Rector. Por eso ante ellos era complicado justificar que aquí no se siguiese un manual que es referente de prácticamente todas las pinacotecas nacionales.
Estos datos servirían para entender las razones de una salida forzada en el IVAM. Otra historia es el momento. ¿Por qué ahora y no hace dos meses o seis o hace un año? En el propio entorno de Consuelo Císcar se extrañaban del repentino anuncio, teniendo en cuenta que la directora seguirá en su puesto durante dos semanas hasta que se reúna el Consejo Rector, se apruebe la renuncia y se convoque un concurso que resolverá un comité de expertos de reconocido prestigio. Estas fuentes se sorprendían de que si se había aceptado la renuncia presentada el 10 de marzo y hasta ahora se había mantenido en secreto, no se continuase igual hasta que se celebre el consejo dentro de quince días. Pero igual que se extrañaban se lanzaban a verter hipótesis.
La resolución del juicio por el 'caso Cooperación' a Rafael Blasco (esposo de Císcar) y la celebración de la reunión intermunicipal este fin de semana en Valencia podrían haber precipitado tanto la decisión como el anuncio.
Si la sentencia a Blasco (que previsiblemente se conocerá en unos días) lo declara culpable para el Consell sería un problema que su mujer ocupase un cargo de alta responsabilidad. Por ello antes de que aparezca la enfermedad se ha puesto remedio. Esta resolución podrá ser exhibida este fin de semana ante la plana mayor del partido que acude a la convención. A Fabra le han recriminado muchas veces en su propio partido su falta de firmeza para enfrentarse y tomar decisiones relacionadas con altos cargos. Ésta se presenta como una ocasión idónea para demostrar su determinación ante Madrid. También en la intermunicipal se podrá presumir de la aplicación del Código de buenas maneras de otros museos. Está escaso el Gobierno valenciano de noticias sobre su gestión por las que sacar pecho y las necesita ante los máximos responsables del Partido Popular.
Las elucubraciones se debatían en privado, como ya ocurre desde hace varios días. Sin ir más lejos algunos invitados se preguntaban el pasado jueves por qué estaba tan exultante Císcar cuando acudió a la inauguración de la exposición del MuVIM sobre el patrimonio documental y artístico que ha atesorado la Diputación de Valencia a lo largo de 200 años de historia. Quizá la directora del IVAM quería mostrar su mejor cara, sabiendo que al día siguiente todo el mundo hablaría de ella.
El IVAM se prepara para, en medio de los fastos a propósito del veinticinco aniversario, cerrar una nueva página de su historia y abrir otra con la próxima llegada de un nuevo directivo, el séptimo que reciba la pinacoteca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.