

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA laribera@lasprovincias.es
Sábado, 5 de abril 2014, 02:59
La aprobación de la reciente Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) puede suponer que se agrave la situación del Ayuntamiento de Cullera. Así lo ha advertido el grupo socialista ya que debido a esta Ley las entidades locales sólo podrán ejercer las denominadas competencias impropias (servicios sociales, educación, fomento del empleo) por delegación cuando ello no suponga un perjuicio a las arcas municipales.
En ese sentido, el líder socialista de Cullera, Jordi Mayor, ha señalado dada la situación de «ruina económica» de la ciudad, cuyo ayuntamiento no goza de estabilidad presupuestaria y además está inmerso en un plan de ajuste económico, «es más que probable que el ayuntamiento pierda la potestad para la prestación de diversos servicios a muy corto plazo, los cuales pasarían a ser ejercidos o bien por la Diputación o por la Generalitat».
Los plazos para que esto ocurra no se conocen con exactitud ya que depende de los servicios y la misma ley no prevé un régimen transitorio para el pase de competencias, pero establece una moratoria hasta 2015 en algunas de ellas, como los servicios sociales.
Los servicios que se verían afectados por esta situación serían alguno como la residencia de ancianos, la escuela de adultos, la escoleta infantil y, además, se vería imposibilitado para llevar a cabo políticas de fomento del empleo o de la industria turística.
Ante estos hechos, Mayor ha pedido la convocatoria de una Junta de Portavoces monográfica con carácter urgente. «Es necesario tomar cartas en el asunto, aclarar la situación y que se pidan los informes correspondientes porque estamos ante una de las más catastróficas consecuencias de la mala situación económica del ayuntamiento: la pérdida de la autonomía municipal y de la potestad para prestar servicios del ayuntamiento, con la consiguiente merma en la calidad de los mismos y el perjuicio directo al ciudadano», ha señalado el portavoz socialista.
Desde el PSPV han lamentado la «pasividad» del Ayuntamiento de Cullera al no solicitar las competencias como es el caso de otros municipios ni tomar las medidas pertinentes para frenar la posible pérdida de servicios.
«Podemos encontrarnos ante el caso de que el gobierno municipal, paradójicamente, no pueda gobernar, y el alcalde sirva para pagar la deuda y poco más que para ir a las procesiones», ha avisado Jordi Mayor que culpa de la situación no sólo a la reforma local impulsada por el PP, sino también a la «negligente gestión que Sanjuán ha hecho del dinero de todos los cullerenses».
En el caso de Cullera se suma una incertidumbre más ya que desconocen si las playas pasarán a ser una competencia impropia y por lo tanto a cargo de otras administraciones, un aspecto muy importante para la ciudad. «Esta Ley ha generado una gran incertidumbre en todos los ayuntamientos por eso es importante que Cullera pida toda la información», ha añadido Mayor.
La difícil situación económica de algunos municipios de la Ribera Baixa, como el de Cullera, ha provocado que el sindicato UGT advierta de que se podría no poder pagar las nóminas de los trabajadores a partir del mes de julio y que se produzcan despidos.
«Si no se toman medidas urgentes en el consistorio cullerense, lo peor puede estar por venir aunque creemos que no pagar las nóminas será la última medida y es difícil que sea a corto plazo», ha apuntado el líder de los socialistas de Cullera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.