Borrar
El garaje de uno de los edificios está sin luz y lleno de restos de obra. :: LP
Comunitat

Paterna no pagará a las comunidades de vecinos los 100.000 euros que les debe

El ayuntamiento agilizará la liquidación de la empresa municipal para poder hacer frente a los gastos de dos edificios que están al borde de quedarse sin luz

MARINA COSTA

Jueves, 24 de abril 2014, 09:53

El Ayuntamiento de Paterna no podrá saldar la deuda que arrastra la empresa Sumpa (Sociedad Urbanística Municipal de Paterna) con las dos comunidades de propietarios de las fincas N-18 y M-16 de la calle Santísimo Cristo, que están al borde del apagón, porque «hacerlo sería ilegal».

La firma, actualmente en concurso de acreedores, debe a ambas comunidades vecinales «cerca de 100.000 euros», según denuncian los vecinos afectados, en concepto de cuotas y recibos de gastos diversos al ser ésta propietaria de muchos de los pisos que permanecen todavía a la venta.

Los dueños de las viviendas habitadas están a punto de prescindir de la luz y los ascensores al no poder asumir todos los gastos comunes y ya han tenido que suprimir otros servicios básicos, como la limpieza o la jardinería, según denunciaron la semana pasada. La situación de impagos en los últimos meses está 'asfixiando' a ambas fincas.

Fuentes del equipo de gobierno recalcaron ayer que el Consistorio «no puede hacerse cargo de esa deuda, ya que en estos momentos Sumpa se rige por un procedimiento de ley concursal, por lo que no se puede realizar ningún pago discrecional. Hacerlo sería cometer una ilegalidad».

La única posibilidad en la que sí puede intervenir el Ayuntamiento es en «agilizar en todo lo posible el proceso de liquidación en el que se encuentra inmersa la entidad. Es la única posibilidad que existe en estos momentos. Legalmente no podemos asumir esos cargos. No se trata de una cuestión de voluntad política, sino de tener que actuar dentro de la legalidad».

Fuentes consultadas del equipo de gobierno comprenden «el malestar de los vecinos por la difícil situación que están pasando. Por ello, vamos a hacer todo lo posible para que la liquidación se resuelva. Trataremos de agilizar el proceso en todo lo que esté en nuestra manos».

Lo cierto es que el procedimiento debe culminar con el reparto de las deudas y propiedades. Los pisos pasarían a manos de entidades bancarias y este traspaso final «permitirá desbloquear el tema de los pagos, no antes».

Los vecinos ya aseveraron que en este tiempo han tratado de ponerse en contacto con el Ayuntamiento «para tratar de llegar a un tipo de acuerdo, ya que la situación es crítica». Recalcan que el trato «que se nos da es el de un acreedor más, pero somos vecinos del municipio y no una empresa más».

El PSPV ya reclamó «justicia» y pidió al alcalde Lorenzo Agustí que «asuma responsabilidades y no deje tirados a los vecinos y menos cuando las viviendas son de carácter social». El portavoz Juan Antonio Sagredo recordó que el alcalde es «presidente de Sumpa».

Para el equipo de gobierno «la situación no cambia. Aunque el presidente sea el alcalde, ni él, ni el gerente, ni ningún otro cargo puede realizar ningún pago antes de que la liquidación se resuelva». El PSPV presentará una moción para «liquidar la elevada deuda contraída por la sociedad urbanística municipal» y plantean alternativas que permitan compensar la deuda «con tributos municipales o impuestos directos individuales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paterna no pagará a las comunidades de vecinos los 100.000 euros que les debe

Paterna no pagará a las comunidades de vecinos los 100.000 euros que les debe