Borrar
Urgente Euromillones hace millonario a un vecino de un municipio de 50.000 habitantes y reparte tres premios de 165.000 euros
Economía

José Vicente González: «No estamos para ponernos exquisitos»

El presidente de Cierval dice que no hay trabajo basura y que lo que se necesita es crear empleo porque es un drama nacional que se acaben las prestaciones sociales

JULIÁN LARRAZ

Miércoles, 7 de mayo 2014, 02:20

José Vicente González, presidente de Cierval, rechazó ayer de pleno que se esté creando empleo basura, tal y como alertan los sindicatos. «No hay empleo basura, no estamos en una situación para ponernos exquisitos», aseguró. Según el presidente de la patronal de la Comunitat, «necesitamos crear empleo, hay mucha gente que ya ha dejado de percibir las protecciones sociales al desempleo y eso es un drama nacional».

Sobre la evolución del paro, González calculó que con el ritmo actual de creación de empleo se tardarían 15 años para lograr una tasa del 8% o el 9% «ya que tendremos que pasar de cinco millones de parados a 1,3» aunque advirtió que no cree que sea necesario un plazo tan prolongado. «Confió en que el crecimiento del empleo se producirá más deprisa», aseguró, en relación que cuando la recuperación se consolide prevé que la destrucción del paró también se acelerará. Al margen de esta previsión, González reivindicó que «el paro está cayendo más deprisa en la Comunitat que en el resto de España».

Además, afirmó que «los datos mes a mes no dan visibilidad a la situación» y que al mirar los datos anuales «los resultados reflejan que el paro ha descendido en la Comunitat en más de 40.000 personas».

La UGT-PV advirtió de que la contratación en el mes de abril se ha producido «en bloque» en el sector servicios y es temporal, y es un incremento coyuntural provocado por el turismo en Semana Santa. Comisiones Obreras en la Comunitat aseguró que la reducción del paro registrado viene marcada por las nuevas contrataciones realizadas en el sector servicios por las vacaciones de Semana Santa. «CC OO-PV puntualiza que no se está creando empleo, sino destruyendo y transformando en un modelo precario». La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) señala que los datos demuestran que «se ha roto la espiral de destrucción que venía desde 2008. Este cambio de tendencia hace presagiar sin duda una disminución cada vez más significativa del número de personas sin empleo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José Vicente González: «No estamos para ponernos exquisitos»