

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Sábado, 10 de mayo 2014, 15:03
El 'Caso Oltra' acaba de empezar. Lo del pasado jueves, su atrincheramiento en el escaño durante una hora tras ser expulsada de Les Corts, es un aperitivo a tenor de las declaraciones de ayer de la diputada de Compromís y de lo que el reglamento de la Cámara depara a aquellos que desafían la autoridad del parlamento valenciano. Como hasta ahora nunca se había producido un presunto desacato a la autoridad del presidente del hemiciclo, el artículo 62 de la normativa que rige la vida de Les Corts no se había tenido que aplicar: las sesiones del pleno serán públicas con excepciones, entre ellas, «la suspensión de un diputado o diputada».
Mónica Oltra, lejos de arrepentirse, ayer subió un escaloncito más el nivel de la polémica. «Ahora a ver cómo le explican a los ciudadanos que los diputados imputados y acusados de corrupción que tienen en el grupo popular van a decidir que yo tengo que irme un mes suspendida de mi condición de diputada. No creo que la ciudadanía vaya a entender que los presuntos ladrones se queden dentro de Les Corts y a los que estamos denunciando esa corrupción nos tiren afuera», señaló la portavoz adjunta de Compromís en un comunicado.
La diputada aseguró que «si hay sanción, la vamos a recurrir, porque sería injusta por una decisión arbitraria, que se enmarca dentro del abuso de poder que el PP practica en Les Corts, donde los diputados del PP pueden insultar, gritar, increpar y alterar el orden y nunca pasa nada y cuando nos defendemos nosotros, porque el presidente de Les Corts no es capaz de mantener el orden en la sala, me expulsan, sin que oigamos la segunda advertencia».
Oltra deberá ir preparando su recurso, según miembros del PP y de la Cámara consultadas por este periódico. Dichas fuentes aseguran que la dirección del grupo popular baraja la idea de solicitar a la Mesa de les Corts, donde tiene mayoría, una suspensión de dos meses de la diputada. La decisión deberá ser ratificada en un pleno secreto, a puerta cerrada. El 'Caso Oltra' puede prolongarse más allá de las elecciones europeas. El lunes, los populares debatirán el asunto. Es posible que el martes se reúna la Mesa de Les Corts y señale que el próximo jueves se reanudará el pleno que tuvo que suspenderse a causa del atrincheramiento de la diputada de Compromís en su escaño. Además de no participar en la reanudación de la sesión, fuentes de la Cámara aseguran que la expulsión acarrea además no concurrir en el siguiente pleno, el que se celebrará los días 28 y 29 de mayo.
El vicepresidente del Consell, José Císcar, consideró ayer que «no es suficiente» con que Oltra lamente que con su «actitud de insumisión y de rebeldía» se tuviera que suspender el pleno sino que debe «pedir perdón» a todos los valencianos y diputados.
El portavoz del Gobierno valenciano le puso salsa preelectoral al asunto, y explicó que «está cada vez más claro que en un futuro no muy lejano» los valencianos tendrán que elegir entre dos modelos de gobierno «claramente diferenciados». Por un lado, según Císcar, el PP, que apuesta por la estabilidad desde la «moderación», la «sensatez» y el respeto a las instituciones; y por otro, los que aboga por «el espectáculo», el «desprestigio» a las instituciones y «la falta de respeto» a las normas.
Oltra respondió a Císcar y aseguró que «ella nunca ha insultado a Juan Cotino (presidente de Les Corts), algo que él si que ha hecho conmigo y con mi familia, hasta el insulto personal y grosero», en referencia a la ocasión en que Cotino, cuando era conseller, en 2010, le espetó en un pleno que «tendría vergüenza, si fuera padre, de tener una hija como esta, pero como posiblemente no lo conoce...».
«Cuando digo que Cotino no tiene legitimidad estoy fundamentándome desde el punto de vista político y desde el punto de vista jurídico. De mis fundamentos políticos, ideológicos y morales no tengo porque pedir perdón, porque esto es una democracia, aunque el PP aún no se haya enterado», abundó ayer la diputada de Compromís.
Carmen Martínez
La diputada socialista Cristina Moreno fue quien señaló desde su escaño en Les Corts el pasado jueves, en referencia a la expulsión de Oltra: «¡Todo es culpa de Rita Barberá, que viene poco y cuando viene la lía!», y no la secretaria segunda de la Mesa de la Cámara, la también socialista Carmen Martínez, tal y como por error se indicó ayer en este periódico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.