Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Uno de los solares edificables del Cabanyal.
Medio centenar de obras privadas, bloqueadas por
la paralización del Cabanyal

Medio centenar de obras privadas, bloqueadas por la paralización del Cabanyal

La comisión de Patrimonio aprueba seis licencias más pero advierte de la suspensión posible del consistorio por la orden ministerial

P. MORENO

Viernes, 9 de mayo 2014, 12:33

Medio centenar de peticiones de licencia de obra se acumulan a la espera del desbloqueo del plan urbanístico del Cabanyal. La situación de parálisis se remonta a mediados de 2010, cuando el gobierno municipal emitió una circular sobre esta cuestión y ha quedado reflejada de nuevo en la última reunión de la comisión de Patrimonio.

La mesa, formada por técnicos del ayuntamiento y la Conselleria de Cultura, dio cuenta el pasado 24 de abril de media docena de peticiones de rehabilitaciones en otros tantos edificios del Cabanyal. La autorización es clara, aunque se advierte del riesgo de suspensión debido a la paralización del plan.

Desde el pasado octubre, cuando el consejo de Ministros decidió retirar el recurso de inconstitucionalidad contra los cambios promovidos por la Generalitat para autorizar las obras, se negocia una adaptación del planeamiento a la orden ministerial que en diciembre de 2009 vetó la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.

Fuentes municipales indicaron ayer que no se ha producido ningún avance, pese al interés del gobierno municipal en desbloquear las obras este mandato. La última decisión de la alcaldesa Barberá fue precisamente mantener los fondos pedidos a la Generalitat a través del Plan Confianza. Estas inversiones servirán para la compra de viviendas, la demolición de inmuebles y las primeras obras de urbanización.

El concejal socialista Vicent Sarrià se mostró ayer muy crítico con esta decisión, para subrayar el interés de los vecinos del Cabanyal en promover la rehabilitación de edificios, pese a la orden de suspensión.

Los emplazamientos de las licencias se sitúan en las en las calles José Benlliure, Teatro de la Marina, Vicente Brull, Iglesia del Rosario, Escalante y Virgen del Rosario. En todos los casos se debe a intervenciones en fachadas y plantas bajas, sin que se altere la trama urbana.

«La alcaldesa debe dejar cuanto antes de ser un obstáculo para la rehabilitación del Cabanyal», señaló el concejal, cuya formación, al igual que el resto de los grupos de la oposición, mantiene que las licencias de rehabilitación no vulneran la orden emitida en su día por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.

Por el contrario, el gobierno municipal replica que existen sentencias donde se avala la paralización para cumplir con la orden de 2009.

Sarrià recordó que han transcurrido casi siete meses del acuerdo del Consejo de Ministros por el que se exigía a ayuntamiento y Generalitat la adaptación del plan. El edil socialista asegura que la solución al conflicto pasa por cumplir con lo ordenado en su día por el ministerio y evitar las demoliciones incluidas en el plan, sobre todo la prolongación de la avenida. Esto último es una premisa irrenunciable en un acuerdo para el consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio centenar de obras privadas, bloqueadas por la paralización del Cabanyal