Borrar
Algunos de los barqueros concentrados ayer en la pedanía de El Palmar, en una imagen cedida por la plataforma Xúquer Viu. :: lp
Agricultores y barqueros reclaman en la Albufera más agua limpia para el lago

Agricultores y barqueros reclaman en la Albufera más agua limpia para el lago

Medio millar de personas acuden a El Palmar para pedir que el Plan de Cuenca del Xúquer aumente el caudal previsto para el humedal

P. MORENO

Domingo, 1 de junio 2014, 00:01

En barca, en bici, a pie, de cualquier manera para reclamar más agua y más limpia para el lago de la Albufera. Así llegaron ayer medio millar de personas a la pedanía de El Palmar, para reivindicar desde primera hora de la mañana una rectificación en el Plan de Cuenca del Xúquer, con el propósito de aumentar el volumen de caudal de río.

Los más visibles eran, desde luego, los barqueros. Un total de 25 barcos llegados desde los puertos de Catarroja, Silla y el mismo El Palmar. El presidente de la Federación de Vela Latina, Josep Chaqués, reclamó que la aportación de agua se haga al margen de las necesidades de los arrozales. «Sin el caudal para los campos, la Albufera se secaría en diez días», aseguró. También había regantes, agricultores y vecinos.

De igual manera, Andrea Castelló, de la asociación juvenil Amics de la Casa de la Demaná, de El Saler, reclamó más inversiones públicas para mejorar infraestructuras como el puerto de esta pedanía, separado del casco urbano por la autovía. «El problema es su abandono», dijo, para insistir en que es un símbolo para los vecinos.

«La historia de El Saler nace en ese puerto porque servía para transportar lo que se extraía de las salinas, de ahí el nombre que tiene el pueblo». Al igual que Chaqués, reiteró la importancia de un incremento de caudal desde el Xúquer, en lugar de lo previsto en el plan, que basa casi todas las aportaciones en el agua de la planta depuradora de Pinedo.

Carmen Serrano, de la asociación Albufera Viva y vecina de El Palmar, dijo que «la falta de agua afecta de manera especial a quienes vivimos alrededor del lago de la Albufera». Subrayó que el estado del humedal ahora «no es malo, aunque el nivel del agua está siempre más bajo de lo recomendable».

Tras la concentración en uno de los canales que llegan hasta El Palmar, los asistentes a la protesta marcharon hacia la plaza de la Sequiota, donde se leyeron varios manifiestos. Las asociaciones convocantes aspiran a que este tipo de actos modifique el plan, por lo que el próximo día 14 han convocado otra en la puerta del Palau de la Generalitat, a las siete de la tarde.

En el manifiesto difundido por la plataforma Xúquer Viu se dice que «este río y la Albufera están íntimamente unidos, de manera que podemos decir que el lago es en un 80% del Xúquer».

En opinión de esta entidad, el plan de cuenta aprobado deja «un futuro incierto para estos ecosistemas acuáticos valencianos». El documento propone un caudal mínimo para la Albufera de 167 hectómetros cúbicos anual, lo que es considerado «insuficiente, al significar siete renovaciones anuales del lago, frente a las 20 de los años 70».

El ayuntamiento presentó alegaciones para que el caudal sea de 250 hectómetros cúbicos, con el objeto de depender menos del agua depurada y reducir así el fósforo. El plan fija para 2027 el buen estado ecológico del lago, lo que supone que hasta entonces no será aceptable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Agricultores y barqueros reclaman en la Albufera más agua limpia para el lago