Borrar
Urgente El precio de la luz sigue cayendo este viernes con la nueva tarifa: las cinco horas gratis para enchufar los electrodomésticos
¿Quieres saber cuál es la edad media en los barrios de Valencia?

¿Quieres saber cuál es la edad media en los barrios de Valencia?

El ayuntamiento publica un estudio demográfico donde se detallan las características de la población

Paco Moreno

Martes, 17 de junio 2014, 00:03

Somos menos y más viejos. Ese podría ser el resumen del estudio demográfico colgado ayer por el ayuntamiento en su página web (valencia.es), donde se detallan las características de la población por edades, en relación a los distritos y barrios.

¿Cuál es el barrio más joven de la ciudad? La respuesta se encuentra en los alrededores del estadio Ciutat de València, la sede del Levante U.D. La edad media de sus 10.268 vecinos es de 35,3 años, según la estadística municipal. Se trata de lo que también se llama el nuevo Orriols, en relación con los edificios nacidos al calor de la expansión inmobiliaria de la ciudad hace una década.

Pero sólo gana por unas décimas al barrio de Penya-roja, la zona que se conoce más como la de la avenida de Francia y que se ha quedado este año en una media de 35,5 año. Con 11.201 vecinos, está llamada a convertirse en una de las áreas de mayor futuro, sobre todo por la proximidad del todavía no nacido nuevo barrio del Grao, que le dará continuidad hasta la Marina.

Enfrente, la zona de la Ciudad de las Ciencias está en una media de 37,2 años. De sus 6.086 habitantes, un total de 570 han pasado ya la edad de jubilación.

Un poco más rezagado que Penya-roja se queda el barrio de Sant Pau, en la zona de Campanar, que con sus 36,7 años sigue estando muy por debajo de la media de Valencia. En este caso, el dato tiene más relevancia porque se trata de un área con 15.095 residentes.

Eso en lo que respecta a la botella medio llena. En la parte vacía, los 5.206 vecinos del barrio de Sant Francesc, la plaza del Ayuntamiento y sus aledaños, encabezan la clasificación de la población de edad más avanzada, con una media de 47,1 años.

Eso es lo que ocurre en el casco urbano porque hay una pedanía con el récord absoluto. La pequeña zona residencial de Mahuella, en l'Horta Nord pero perteneciente al municipio de Valencia, alcanza una media de 50,7 años. De sus 52 habitantes censados, 18 tienen más de 65 años.

A modo de detalle, todos los barrios de los distritos más céntricos (Ciutat Vella, Ensanche y Extramuros) están por encima de la media de Valencia, que se sitúa en 42,8 años, Un ligero aumento sobre el pasado año, cuando la estadística se paró en 42,4 años.

La pérdida de población se ha notado también en la marcha de la gente más joven. El padrón del 'cap i casal' está ahora en 787.301 vecinos, mientras que en 2013 fue de 794.228 residentes. El goteo es imparable desde el inicio de la crisis y ya está muy lejos la cifra de 815.000 habitantes.

De los 787.301 vecinos, en la franja que va desde los recién nacidos hasta los 15 años de edad viven en la ciudad 117.005 personas, mientras que de 16 a 64 años hay empadronados 516.315 residentes. Los 153.981 mayores de 65 años hacen que la pirámide se ensanche cada vez más por la parte alta, lo que redunda en perjuicio de la actividad económica, entre otros efectos colaterales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quieres saber cuál es la edad media en los barrios de Valencia?