Borrar
La Primitiva del jueves premia con 1.407.991 euros a un jugador y con 38.053 euros a otros seis
El arzobispo se dirige a los fieles en la celebración del aniversario del colegio Cumbres. :: Avan /J. Peiró
Misioneros en la ciudad

Misioneros en la ciudad

Los miembros de Regnum Christi, más conocidos como Legionarios de Cristo, llevan en Valencia desde los años 70

LAURA GARCÉS

Sábado, 5 de julio 2014, 00:04

Constituyen la familia eclesial Regnum Christi, aunque son más conocidos por el nombre de la congregación de sacerdotes: Legionarios de Cristo. En Valencia tienen una presencia importante, que ha ido creciendo desde que llegaron a la ciudad en los años 70. Un colegio -Cumbres- seminario menor, seglares y consagrados, sacerdotes, la Fundación Altius para llevar a cabo una amplia obra social y varias iniciativas de apostolado que incluyen las misiones urbanas, son sólo algunas de las áreas en las que desarrollan su labor.

A este movimiento cristiano -cuyo director general, el Padre Álvaro Corcuera, falleció el mes pasado- lo describen significativos resultados en Valencia. Uno de los más llamativos es que el año pasado a través de la acción social de la Fundación Altius repartieron más de una tonelada de alimentos entre familias desfavorecidas.

Entre sus acciones de apostolado destaca la que se conoce como 'Familia misionera', iniciativa que hoy estrena una nueva andadura con la puesta en marcha de «las misiones urbanas en Valencia los primeros sábados de mes», tal como explica Santiago Navarro, coordinador de estas acciones de apostolado.

Navarro hace hincapié en que las misiones más importantes tienen lugar en Semana Santa y Navidad. Familias enteras se desplazan a parroquias cuyos párrocos necesitan apoyo para llevar a cabo su labor. La pasada Semana Santa se movilizaron 81 miembros del Regnum Christi para ayudar a párrocos de pueblos del interior de la Comunitat.

Acción social y apostolado se completan con la formación, ámbito en el que tiene mucho que decir el colegio Cumbres. Explica el director del centro, Mario López, que se centran en cuatro pilares: «formación académica, formación humana basada en el humanismo cristiano, formación espiritual y también apostólica mediante la implicación social para que los jóvenes aprendan a devolver a la sociedad lo que la sociedad les ha dado». El colegio cumplió 25 años en febrero de 2012. Con motivo de esa celebración el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidió una misa en la catedral.

Responsables del movimiento mencionan otras líneas de acción que encuentran en Valencia un destacado escenario para una misión que se fundamenta en la acción social, el apostolado y la formación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Misioneros en la ciudad