

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Viernes, 29 de agosto 2014, 23:40
Una cena el próximo día 13 en el parque Luis Cano será el pistoletazo de salida de las reivindicaciones vecinales de Benimàmet en busca del soñado Parque Lineal, que debe sustituir a un erial donde ahora se amontonan matorrales, basura y restos de obra.
El soterramiento de las vías del metro se acabó en mayo de 2011, tras una inversión millonaria de la Generalitat. Supuso el final de la barrera de hierro para esta pedanía y la desaparición de los últimos pasos a nivel de Valencia, aunque faltó dar el último paso.
El ajardinamiento de toda la superficie, de ahí el nombre de Parque Lineal, debía estar acabado en mayo de 2011. Con una superficie de 25.000 metros cuadrados, una zona verde serviría para unir las calles del entorno tras la desaparición de las vías.
La falta de financiación fue la culpable de que toda la zona siga siendo un enorme solar longitudinal, donde lo único que pasa son los coches por los laterales y el polvo por toda la zona. «Retiraron los matorrales hace tiempo, pero entonces se quedó la basura más a la vista», comentó la portavoz de la asociación vecinal, María José Navarro.
Los residentes rechazaron la propuesta aprobada por el ayuntamiento el pasado abril, cuando la junta de gobierno acordó destinar una partida de 4,5 millones de euros del Plan Confianza para dichas obras. «Pensamos que no es definitivo, por lo que queremos que lo cambien», indicó la dirigente vecinal.
Desde que se puso en marcha el túnel del metro, la valla que rodea el jardín ha desaparecido poco a poco. «Algunos tramos los han robado y otros están en el suelo», comentó. El motivo de que rechacen los primeros planos difundidos por el consistorio sobre el jardín se basa en la solución dada al tráfico.
En síntesis, la asociación de vecinos quiere menos giros a lo largo del parque, con el propósito de que quede menos fragmentado y sea un lugar de paseo más cómodo, aunque lo que realmente preocupa a estos residentes es la reserva de suelo en los laterales para viales de servicio, es decir, calzada para vehículos.
Por el contrario, los vecinos pretenden que el tráfico de coches tenga menos protagonismo, en favor de itinerarios peatonales y más zonas verdes. El proyecto no es definitivo y su ejecución todavía no ha salido a licitación, por lo que confían en una modificación.
Pero mientras todo esto sigue su tramitación, los solares siguen acumulando basura. «Creemos que la propiedad es de la Generalitat», indicó sobre el mantenimiento de la parcela. La junta directiva de la asociación se reunió ayer tras las vacaciones estivales para acordar las primeras movilizaciones y actos de protesta hasta final de año.
Bajo el lema «-asfalto y +verde» reivindicarán la unión del bulevar con la zona de Carolinas, lo que «la deja más marginada incluso de lo que está ahora». Los residentes manejan un proyecto alternativo que quieren presentar al gobierno municipal. «Supone incluso el ahorro de miles de euros, lo que vendría muy bien a las arcas municipales».
Las últimas modificaciones incluidas por el ayuntamiento, como el desdoblamiento de una rotonda para alejar el tráfico del colegio público Benimàmet, así como otros cambios en zonas verdes actuales, no han sido suficientes y la entidad vecinal reclama que se inicien las obras ya para evitar la degradación de todo el entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.