Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El cardenal arzobispo de Valencia saludado por varias mujeres ante la mirada de las autoridades a su llegada a la ciudad. :: jesús signes
Cañizares abre las puertas de la Iglesia a todos los valencianos

Cañizares abre las puertas de la Iglesia a todos los valencianos

El cardenal llega a Valencia arropado por una amplia representación de la Iglesia

LAURA GARCÉS

Sábado, 4 de octubre 2014, 00:30

«Como dicen en España, a mandar». Esta frase, con la que en el lenguaje popular alguien expresa su voluntad de ponerse a disposición de otro, sirvió ayer al cardenal Cañizares para ponerse a disposición de los valencianos, para abrir las puertas de la Iglesia a la sociedad. El purpurado cerró así el encuentro que a su llegada a Valencia mantuvo con los medios de comunicación tras lanzar un claro mensaje en favor de la vida y de la defensa de la unidad de España.

Tarde de saludos y oración fue la que ayer vivió el purpurado. Llegó a la ciudad, tras su comida y encuentro con los seminaristas en Moncada alrededor de las seis y cuarto. La alcadesa de la ciudad, Rita Barberá; el president de la Generalitat, Alberto Fabra y el vicario general de la diócesis, Vicente Fontestad, fueron los encargados de recibirle.

El patio de acceso al colegio no dejaba lugar a dudas. Allí se esperaba a alguien. La elevada presencia de sacerdotes entre quienes aguardaban aclaraba que quien iba a llegar era una autoridad de la Iglesia. Las religiosas de Jesús-María ya estaban en el vestíbulo del edificio de la Gran Vía Fernando el Católico. Y en ese punto le recibieron y saludaron: «Bienvenido a Valencia», repitieron todas ellas.

Siguió un breve encuentro con las autoridades a quienes el cardenal valenciano mostró su «plena disposición y servicio, ya que soy una persona sensible a su labor».

Después llegó el momento de su encuentro con los medios de comunicación, a los que trasladó su «gran admiración por su labor a favor del bien común». La comparecencia fue breve, pero lanzó mensajes muy claros que giraron en torno a la defensa de la vida y la unidad de España, cuestión esta que ya abordó en la primera carta que dirigió a los valencianos el día de su nombramiento como arzobispo.

Respecto a las últimas decisiones que han llevado al Gobierno español a retirar el anteproyecto de ley del aborto aclaró que era «un anteproyecto de defensa de la vida» y sentenció que «si una sociedad no defiende la vida, tampoco defiende al hombre». Finalizó su pronunciamiento en este asunto cuando aseveró que su pensamiento «es muy claro: digo sí al hombre y a su dignidad, por lo que estoy de acuerdo con que se ponga la vida del hombre por encima de todo».

Sobre la situación actual de España expresó su preocupación y manifestó que «España es un proyecto que debemos llevarlo adelante entre todos sin excepción de nadie» En su opinión, «debe ser un proyecto que responda a su identidad más profunda, que es inseparable de una visión concreta del hombre, que es la visión que encontramos en el Evangelio, donde se apueste por el hombre, por el sí a la vida y sí al matrimonio y la familia».

Cañizares dejó entrever algunos trazos de la acción que quiere desarrollar entre los jóvenes al ofrecer unas declaraciones que apuntaban en una línea de continuidad a la acción de su predecesor, monseñor Osoro. Dijo el cardenal que «quiere ser el nuevo arzobispo de los jóvenes, así como lo ha sido don Carlos». Cerró sus declaraciones con la ya comentada expresión popular de ofrecimiento: «Como dicen en España, a mandar».

La tarde dedicada a recibir al cardenal siguió con unos momentos de oración. Le esperaban en la capilla del colegio, dedicada a Nuestra Señora del Socorro. Estaba todo preparado para el rezo de Vísperas. El cardenal se revistió y dirigió la oración. La capilla estaba llena y entre los asistentes se encontraba el arzobispo electo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

Una amplia representación de la Universidad Católica, varios de los vicarios de la diócesis, así como todos los órganos y entidades representativas de la Iglesia rezaron con el cardenal. Entre los asistentes se encontraba el president de Les Corts, Juan Cotino, y el expresident de la Generalitat, Francisco Camps, quien se espera que hoy asista a la misa, como también se prevé la presencia del expresident Eduardo Zaplana.

Al finalizar el rezo de Vísperas muchos de los asistentes pudieron saludar al cardenal que hoy tomará posesión como Arzobispo de la diócesis de Valencia en la misa que a las 11 horas celebrará en la catedral de Valencia.

Antes de la Eucaristía acudirá a la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Venerará a la patrona de los y firmará en el libro de oro. Desde la basílica se trasladará a la Seo por la calle del Miguelete.

El purpurado accederá a la catedral por la puerta de los Hierros acompañado por el administrador apostólico, monseñor Osoro, y el Nuncio de Su Santidad en España, monseñor Fratini. En la catedral le recibirán los miembros del cabildo, que le darán a besar el lignum crucis. Después se dirigirá hasta la capilla del Santo Cáliz. Pasará después al museo catedralicio, donde se revestirá para la misa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cañizares abre las puertas de la Iglesia a todos los valencianos