Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes deja un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Local de la calle Alboraya donde se reúnen miembros del club cannábico Santa María. :: jesús montañana
Psicólogos y terapeutas exigen que se frenen los clubes de cannabis

Psicólogos y terapeutas exigen que se frenen los clubes de cannabis

Sanidad asegura que no tiene competencia para impedir su apertura y especialistas en drogas tachan de «falacia» su función curativa

J. A. MARRAHÍ

Martes, 21 de octubre 2014, 23:46

La llegada a la Comunitat de los primeros clubes de fumadores de marihuana preocupa y mucho a aquellos que dedican enormes esfuerzos a sacar del pozo a los toxicómanos e intentar frenar las adicciones entre los más jóvenes. Y más en un panorama donde, según alertan, ya se están tratando a chavales valencianos de hasta 14 años enganchados al porro.

Como avanzó ayer LAS PROVINCIAS, asociaciones como Alcannabis, Castelló Cannabis Club o Asociación Lúdico Terapéutica Santa María han aterrizado ya en Alicante, Castellón y Valencia, respectivamente. La última, por ejemplo, garantiza hasta dos gramos de marihuana diarios para sus socios tras el pago de una cuota anual de 25 euros y la expedición de un carné que los identifica como consumidores «lúdicos» o «terapéuticos».

Agustín Durán es psicólogo clínico y responsable del Plan Municipal de Drogodependencias. Considera «una salvajada» permitir que estas asociaciones proliferen. «Nos matamos en intentar alejar a los jóvenes de las drogas y ahora emergen clubes de este tipo sin que nadie lo impida», lamentó indignado el experto. No descarta emprender «algún tipo de acción administrativa» a través del Ayuntamiento para intentar frenar el avance de estos fumaderos colectivos en Valencia.

En opinión de Durán, sólo esos dos gramos diarios que la asociación Santa María propone como tope «pueden derivar en problemas de atención, memoria, motivación y conducta. Todas y cada una de las drogas pasan factura», recalca.

En Proyecto Hombre acogen con perplejidad la impune emergencia de asociaciones de fumadores. «Permitirlas es un error. Transmite a la sociedad la idea de que el canabis puede ser inocuo y hasta beneficioso, cuando todos los estamentos científicos alertan de lo contrario», resume Amor Fernández, responsable del área de prevención. «Vale que el tabaco también es malo y sin embargo legal, pero tres porros equivalen a un paquete de cigarros en daño pulmonar y su capacidad de atontar el cerebro del consumidor es infinitamente superior», añade.

Otra cuestión clave es el supuesto uso «terapéutico» del cannabis, término con el que la asociación aparece registrada y clasifica a sus socios. «Serán socios terapéuticos aquellos que aporten documentación médica que acredite que sufren alguna enfermedad para la que el cannabis tenga efectos paliativos de sus dolencias». Ante esta afirmación, el Colegio de Médicos de Valencia es tajante: «Hoy en día ningún facultativo valenciano está prescribiendo esta sustancia para paliar males porque, sencillamente, es ilegal». Durán calificó de «falacia» la idea de un cannabis beneficioso.

Actualmente no existe un marco legal que regule estos emergentes locales públicos. La Conselleria de Gobernación se lava las manos al asegurar que sólo inscribe la asociación en su registro. Sanidad mantiene que la prohibición o autorización de los clubes cannábicos escapa a sus competencias al hallarse fuera de su red asistencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Psicólogos y terapeutas exigen que se frenen los clubes de cannabis