Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los técnicos municipales retiran los peces muertos del lago. :: lp
El calor persistente agudiza la mortandad de peces del lago artificial de El Saler

El calor persistente agudiza la mortandad de peces del lago artificial de El Saler

Los pescadores piden autorización para capturar ejemplares y los ecologistas denuncian que siguen apareciendo muertos

ISABEL DOMINGO

Lunes, 27 de octubre 2014, 23:24

Valencia superó la semana pasada, por sexta jornada durante el mes de octubre, la barrera de los 30 grados centígrados. Una situación meteorológica anormal que ya ha tenido sus consecuencias en el medio ambiente, y no sólo en la sequía o en el riesgo para los bosques, como se ha podido observar durante estos días en el lago artificial de El Saler con la presencia de peces muertos en la orilla.

El calor está detrás de esta mortandad de ejemplares, especialmente de mújoles ('llises'), lubinas, anguilas y pejerrey ('xanguet'). Según los técnicos municipales, «las altas temperaturas y las circunstancias meteorológicas de este otoño han causado la mortandad de estos peces». También el concejal de Devesa-Albufera, Vicente Aleixandre, atribuyó al «fuerte calor» de estos días lo sucedido en el lago artificial, que se encuentra al sur de la gola de Pujol y que constituye uno de los accesos al lago de la Albufera.

De hecho, los análisis de las muestras recogidas y enviadas al laboratorio han dado como resultado un nivel «especialmente elevado de salinidad». Los técnicos del servicio de Devesa-Albufera explicaron que esto es «debido a la evaporación provocada por las altas temperaturas que, de manera excepcional, se están produciendo este otoño, lo que ha derivado en una situación de escasez de oxigeno en el agua».

Un problema, conocido como anoxia, que podría persistir ya que al calor se suma también la falta de lluvia, imprescindible para que aumente el nivel de agua en el lago. La previsión para los próximos días es que las temperaturas máximas ronden los 24-25 grados, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Retirada de ejemplares

Los primeros peces muertos en las orillas de esta parte de la Albufera comenzaron a aparecer el jueves. Hasta un centenar se han recogido, según aseguró el concejal Aleixandre, quien también explicó que los peces se han ido retirando conforme han aparecido en las orillas.

Un trabajo que se ha realizado conjuntamente con el personal de la Conselleria de Medio Ambiente, en concreto, del parque natural. No obstante, los técnicos confían en que el descenso de temperaturas ayude a «corregir» la situación. Por ahora, continuarán con los análisis de calidad del agua.

Respecto a la aparición de los ejemplares muertos, la entidad Acció Ecologista-Agró denunció que ayer mismo aún seguían llegando a la orilla peces, especialmente ejemplares adultos. En este sentido, la organización, que forma parte del consejo rector del parque natural, anunció que pedirá información a la conselleria de Isabel Bonig para que explique las medidas que se han adoptado ante este problema.

«Hay constancia de que se detectaron peces muertos hace días y queremos saber cómo se ha actuado», explicó Víctor Navarro, de Acció Ecologista-Agró, quien recordó que aunque este largo artificial está gestionado por el Ayuntamiento de Valencia, es la conselleria quien vela para que se cumplan los criterios medioambientales en el paraje natural. Así, fuentes consultadas por este diario también apuntaron la posibilidad de que las turbinas hayan estado en funcionamiento a lo largo de los días pasados.

Desde la Conselleria de Medio Ambiente se indicó que en ningún momento ha habido afección medioambiental y que la mortandad se debe a las altas temperaturas y la numerosa población de peces existente en esta reserva. Una situación que ha llevado a los pescadores del lago a solicitar a la conselleria la autorización para la captura de peces en el lago artificial, sobre todo, 'llises' y anguilas, de forma que se pueda controlar su número.

Fuentes de este departamento explicaron que la petición se estudiará con detenimiento para ver fórmulas que permitan regular la pesca comercial en este entorno, algo que hasta el momento estaba prohibido. No obstante, será el consistorio (propietario del lago) quien adopte la última decisión sobre esta petición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El calor persistente agudiza la mortandad de peces del lago artificial de El Saler