Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Vacunas para los árboles de Valencia

Vacunas para los árboles de Valencia

El ayuntamiento ensaya con inyecciones para tratar la salud del arbolado

jose forÉs ROMERO

Martes, 28 de octubre 2014, 19:17

Los árboles de Valencia están de enhorabuena. Y también los ciudadanos. Al menos eso es lo que se desprende por las acciones que están llevando a cabo desde la concejalía de Jardines. Los responsables de la sección están llevando a cabo un innovador tratamiento que de probar su eficacia, como parece que está ocurriendo, vendría a sustituir a los tradicionales y molestos sistemas de fumigación. Se trata de la aplicación de un fitoregulador que es una hormona artificial mediante la técnica de microinyección directa al tronco.«Lo hacemos para acelerar la caída de la hoja .Se intenta conocer la dosis a aplicar para adelantar las condiciones de otoño que no se están dando y así engañando al árbol, conseguimos lo que queremos», José Bernardo Palomares, jefe de la sección de mantenimiento y obras del ayuntamiento de Valencia.

Durante semanas se intenta averiguar la dosis que requiere cada ejemplar por su tamaño o tipo, y esto marcará la medida de la aguja a utilizar.« Queremos saber cuánta cantidad es capaz de soportar para en primavera volver a intervenir y regular su funcionamiento, de cara a ejecutar una serie de tratamientos para que la planta llegue a florecer pero que no fructifique», sostiene Palomares.

Ese beneficio que se busca para salvaguardar la salud del árbol con el tratamiento, también repercutirá en el ciudadano. «Un árbol urbano como la morera, al caer sus frutos mancha las aceras, se crean olores al fermentar los frutos, y a través de este sistema, en ese caso, una vez haya florecido provocaremos que aborte y que no haya fecundación de la flor y si esta se produce, al menos conseguiremos que el fruto sea inmaduro, caiga y será apenas perceptible para el vecino», explica el responsable.

Además el producto fitosanitario que se inyecta se usa para alejar a los insectos. No mata a los insectos por contacto, sino que forma una trampa mortal dentro del árbol. Las inyecciones se utilizan ya regularmente en toda la ciudad. La norma general es que por cada diez centímetros de perímetros se practica un pinchazo y el daño es apenas perceptible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vacunas para los árboles de Valencia