

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 3 de noviembre 2014, 00:03
«Se quedan alucinados de la situación que tenemos en España». La ayuda alemana no viene no sólo en forma de fondos europeos, sino también de asociaciones altruistas y que sólo tienen ganas de colaborar. Es el caso de una protectora del país germano y una delegación de dicha entidad que ha estado unos días en Valencia.
Toman nota de todo en pulcras libretas con la eficacia alemana característica. Perros grandes, cachorros, gatos, casetas, bozales, pienso y material quirúrgico para las esterilizaciones. El índice de abandono es tan alto en el 'cap i casal' que hace falta de todo.
«Una vez al año viene un veterinario en prácticas para trabajar gratis una semana. Lo tenemos haciendo esterilizaciones todo el día y todas las que pueda», indican fuentes de la asociación Modepran, encargada de la gestión de las instalaciones municipales.
La delegación alemana ha completado una gira que ha tocado otras ciudades españolas. «No tienen ni refugio porque es impensable que se abandone un animal. Tienen un índice muy bajo y, por el contrario, un nivel de esterilización muy alta».
Esto último es la clave de que el sistema no se colapse, precisaron. En el refugio de Benimàmet hay más de 400 perros y otros tantos gatos. Pese a que el número de adopciones se mantiene, es imposible vaciar los boxes saturados.
Ocurre mucho últimamente la llegada de camadas enteras. «Dejan a los cachorros, incluso a la madre también, junto a un contenedor de basura para que los encuentren en la recogida», comentaron. La asociación se vale de las redes sociales en internet para promocionar las adopciones con la publicación de fotografías y pequeñas historias de los animales, en ocasiones teñidas de drama por malos tratos.
La colaboración con la protectora alemana se extiende también al envío de animales. De ahí la importancia de que conozcan 'in situ' el estado de las instalaciones y los tipos de perro y gato más abundantes pendientes de adoptar.
«De vez en cuando mandan pienso o productos veterinarios», indicaron sobre el tipo de ayuda más frecuente. El ayuntamiento decidió mantener la aportación al refugio para su funcionamiento pese a los recortes del Presupuesto. Aún así, el problema de los abandonos amenaza siempre con el colapso de los escasos boxes.
La asociación basa buena parte de su trabajo en las aportaciones de voluntarios. Incluso las más básicas como las personas que se ofrecen a pasear a los perros por la huerta que rodea el refugio, para que puedan salir de vez en cuando. Hasta carpinteros para hacer casetas o donativos de algo tan sencillo como collares y correas para los perros que no paran de llegar a Benimàmet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.