Borrar
Urgente Aviso importante de la DGT a todos los conductores en Valencia por fuga de gas tóxico
El Centre de Música i Dansa de Natzaret celebra su XXX aniversario. :: lp

Música de banda con vistas al mar

Las agrupaciones se esfuerzan al máximo por mantener la personalidad de los barrios marineros

OCTAVIO HERNÁNDEZ BOLÍN

Jueves, 6 de noviembre 2014, 00:08

El próximo domingo a las 10.30 horas se celebrará en el Teatro El Musical de Valencia el XX Festival de Bandas de Música del Marítimo en el que participan las cinco bandas de música de los distritos marítimos de Valencia. La entrada es gratuita, y es una excelente ocasión de disfrutar en directo de las actuaciones de las cinco agrupaciones musicales de estos barrios marineros.

La tradición de las bandas de música en los poblados marítimos de Valencia se remonta a finales del siglo XIX. En 1884, se fundó el Patronato Musical de Pueblo Nuevo del Mar, de la cual es sucesora el Ateneo Musical del Puerto. En 1926, de una escisión del Patronato, nació la Sociedad Musical Unión de Pescadores conocida popularmente como La Banda de El Casinet, y de una escisión de Pescadores se formó años más tarde la Sociedad Musical Poblados Marítimos. La Agrupación Musical Santa Cecilia del Grau nació amparada por la falla Isaac Peral-Méndez Núñez, y el Centre de Música i Dansa de Natzaret se creó impulsada por la asociación de vecinos de Natzaret en un intento de ofertar alternativas culturales en un barrio donde este tipo de propuestas son realmente escasas.

Estas cinco sociedades musicales llevan adelante una gran labor social y cultural en sus diferentes barrios: disponen de escuelas de música regladas en las que se imparten las enseñanzas musicales. Después, sus jóvenes músicos se van integrando en las diferentes formaciones de cada agrupación, ofreciendo numerosos conciertos y pasacalles.

Las sociedades musicales del marítimo se esfuerzan por mantener viva la personalidad propia y ese sabor popular y marinero de estos barrios, en una ciudad cada vez más grande e impersonal. Estas cinco agrupaciones tienen un gran protagonismo en la Semana Santa Marinera, además de participar en las actividades culturales que se desarrollan en estos barrios colaborando con la Junta de Fallas del Marítimo y la Junta Municipal del Distrito.

El Festival de Bandas del Marítimo es una cita que todas las bandas preparan con el máximo rigor, pues es una ocasión de medirse artísticamente con sus vecinos delante de sus respectivas aficiones. A diferencia de otros actos similares, aquí las bandas sí que ofrecen un corto pero cuidado concierto compuesto por un pasodoble y una obra sinfónica. Participarán por este orden el Ateneo Musical del Puerto, que está dirigida desde hace 27 años por Isidro Coll Ballesteros; la Sociedad Unión de Pescadores, que presenta a su nuevo director: Juan Carlos Civera; la Sociedad Musical de Poblados Marítimos, cuyo maestro es Enrique Parreño; la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grau, dirigida por Joan Francesc Miquel Zanón, y clausurará el Centre de Música i Dansa de Natzaret bajo la batuta de Vicente Roig Gimeno.

El espectáculo comenzará a partir de las 10.30 horas en el Teatro El Musica,l ubicado en la Plaza Virgen del Rosario del Canyamelar, y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

30 años de música

Este año la coordinación del acto corresponde al Centre de Música i Dansa de Natzaret, que está celebrando su treinta aniversario. Como reconocimiento a esta celebración, todas las otras bandas se desplazarán el día anterior hasta el barrio de Natzaret y realizarán en la tarde del sábado un gran pasacalle por todo el barrio. Este pasacalle terminará con la interpretación conjunta de un pasodoble a cargo de los músicos de las cinco bandas en la plaza de la iglesia de Natzaret, y que será el preludio de este XX Festival de Bandas.

El Centre de Música i Dansa de Natzaret es un buen ejemplo de las dificultades que tienen que superar las sociedades musicales de la ciudad de Valencia para salir adelante. Nació de la Asociación de Vecinos para aportar ofertas culturales a los jóvenes de un barrio con serios problemas de todo tipo. Pese a todas las dificultades, han conseguido afianzarse como una de las entidades culturales más importantes del barrio, ganándose el respeto y el cariño de sus vecinos. En la actualidad cuentan con una escuela de educandos, una banda de música y una coral. El pasado mes de octubre celebraron una semana de actividades para conmemorar este trigésimo aniversario con exposiciones, mesas redondas, pasacalles y conciertos. Desde hace años desarrollan periódicamente actividades solidarias como es el 'Proyecto Kiziguro' en Ruanda, o el 'Día por África' que ya ha alcanzado su décima edición.

'Nuestras Bandas de Música' se esfuerza por estar presentes en todos los conciertos realmente importantes ofrecidos por nuestras bandas valencianas. Grabaremos el Festival de Bandas del Marítimo, y os ofreceremos una selección de las audiciones en nuestro decano programa de radio 'Nuestras Bandas de Música' que se emite los domingos de 10:00 a 12:00 de la mañana en el 107.1 de la FM.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Música de banda con vistas al mar

Música de banda con vistas al mar