35.000 ciclistas irán al día por el carril bici del centro
Valencia en Bici apoya que los itinerarios se hagan por la calzada, mientras el consistorio reitera que habrá más aparcabicis
PACO MORENO
Sábado, 6 de diciembre 2014, 00:31
«Es la primera vez que se percibe que se lo creen». De esta manera tan rotunda se valoró ayer el anuncio del gobierno municipal de dedicar 2,6 millones de euros en inversiones el próximo año a nuevos carriles bici en la ciudad.
Fernando Mafé, representante de la asociación Valencia en Bici, una de las más reivindicativas del sector, indicó que los nuevos itinerarios serán beneficiosos para los ciclistas, dejando al margen el hecho de que se construyan en la recta final del mandato y en año electoral.
El concejal de Tráfico, Alberto Mendoza, anunció el jueves la creación de 15 nuevos kilómetros de carriles bici, todos sobre la calzada, en el primer semestre del próximo año. Ayer destacó la importancia de la ruta ciclista del centro, que se extenderá por todo el anillo de la ronda interior (Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías, etc.) y que absorberá en unos pocos años buena parte del tráfico de bicicletas del cap i casal.
En cifras, los técnicos municipales estiman que registrará el 40% de los 88.000 desplazamientos diarios que se hacen en bici en Valencia, es decir, 35.000 ciclistas al día. La cifra es inusualmente alta, aunque el edil aseguró que es una proyección real y segura de lo que sucederá.
Y es que buena parte de los dos millones de euros añadidos a nuevos carriles bici están destinados a alimentar ese itinerario. Es lo que sucede con la ruta que saldrá de la avenida del Cid y cruzará la Gran Vía Ramón y Cajal, para llegar hasta la plaza de San Agustín.
Lo mismo podría decirse del carril bici que irá desde la avenida Manuel de Falla, en el barrio de Campanar, para discurrir con la avenida Menéndez Pidal y conectar con Guillem de Castro a través del puente de las Artes. Son radiales que buscarán el anillo interior, el gran distribuidor del tráfico de bicicletas hacia el distrito de Ciutat Vella.
Para dar respuesta al seguro incremento en la demanda de aparcabicis, el proyecto incluirá la colocación de un 50% más en la ronda interior. En total, Mendoza habló que el próximo año habrá entre 200 y 300 paradas más, cada una con una capacidad mínima de diez bicis.
En todos los casos, los carriles bici se situarán sobre la calzada. Mafé indicó que es la mejor manera de acostumbrar al tráfico de coches a la paulatina entrada de otro elemento importante en la circulación.
El concejal indicó sobre la próxima obra, al margen de los puentes de las Artes y Ángel Custodio ahora en plena ejecución, que será la remodelación integral de la avenida Navarro Reverter. La próxima semana comenzará casi con seguridad la colocación de las vallas de obra.
En esta zona se remodelará el carril bici, ahora sobre la acera, para colocarlo en el mismo espacio pero al nivel de la calzada. Unirá la calle Colón (de nuevo el anillo de la ronda) con el itinerario que llega desde el puente de Aragón.
Una voz crítica surgida ayer sobre esta iniciativa fue la del portavoz municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, quien consideró que «la conexión para acceder a este nuevo carril (itinerario de la ronda interior) continúa siendo una operación de alto riesgo ya que las Grandes Vías son inaccesibles para los ciclistas, una barrera peligrosa».
Sanchis añadió que «estas propuestas anunciadas tienen más de interés electoral que de interés real de pacificar el tráfico y modificar lo que hasta ahora era la política de circulación y transporte llevada a cabo por los populares».
El edil desveló una condena al ayuntamiento por responsabilidad patrimonial por un accidente ocurrido en un carril bici, en concreto en la avenida de Francia. La sentencia obliga a pagar 6.501 euros por el mal estado del pavimento.
Según consta en la sentencia, el 14 de mayo de 2010 el recurrente circulaba en bicicleta por el carril bici de la avenida de Francia cuando a la altura del número 20-22 sufrió una caída por un agujero de notable profundidad, causándole lesiones. En primera instancia, el ayuntamiento desestimó la reclamación y culpó a la contrata, lo que sirvió a Sanchis para decir que «demuestra que el gobierno municipal no se preocupa por los ciclistas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.