Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Un tramo de la playa de El Saler, donde se observa la regresión del litoral. :: jesús signes
300 camiones al día llevarán arena de la Malvarrosa a las dunas de El Saler

300 camiones al día llevarán arena de la Malvarrosa a las dunas de El Saler

El aporte de material comenzará en breve y servirá para regenerar la zona del antiguo polideportivo

PACO MORENO/ Jose forés

Jueves, 18 de diciembre 2014, 00:03

Una operación militar en toda regla es lo que prepara la Demarcación de Costas para llevar más de 100.000 metros cúbicos de arena de la playa de la Malvarrosa a El Saler. Servirán para construir dunas en la parte que ocupaba el antiguo polideportivo y el trasvase supondrá unos 300 camiones al día.

Así lo indicaron ayer fuentes conocedoras del proceso, que comenzará «de manera inminente» aprovechando el inicio de la temporada baja en las playas y, por lo tanto, un menor perjuicio a los hosteleros del paseo marítimo.

Los técnicos han descartado colocar la arena de la Malvarrosa en la orilla en el otro litoral. La distinta composición del grano hace que no tenga agarre y que «en unos pocos temporales se pierda toda». Por lo tanto, la solución idónea pasa por utilizar el material en la regeneración del interior de la playa.

De esta manera se resuelven dos problemas con un coste relativamente bajo. El primero es el exceso de arena en la Malvarrosa, con continuas quejas de los hosteleros los días de viento. Esto fue especialmente perjudicial el pasado verano, por lo que el ayuntamiento insistió más en la negociación con Costas para que rebajara el nivel. La concejala de Playas, Lourdes Bernal, ha sido la que ha mediado entre los empresarios del paseo marítimo y los responsables de Medio Ambiente.

La invasión de arena del paseo marítimo provoca que se atasquen los desagües del alcantarillado, además de suponer una molestia para las terrazas de los restaurantes. El consistorio no tiene en la actualidad ninguna instalación en dicha playa, salvo unas canchas de voleibol que no se verán afectadas por la retirada de una gruesa capa.

El segundo problema resuelto será la regeneración de una parte importante de El Saler, ocupada hasta hace unos meses por las instalaciones deportivas. En septiembre de 2013 comenzaron las demoliciones y apenas quedan vestigios de las pistas.

La logística de llevar 300 camiones al día desde la Malvarrosa a El Saler es complicada, sobre todo hasta que los vehículos salgan del casco urbano de la ciudad. Por ese motivo los técnicos municipales y de Costas trabajan desde hace tiempo en varios itinerarios. Las mismas fuentes indicaron que no se ha elegido ninguno, por lo que se baraja incluso que los camiones vayan por dentro del puerto para salir por las inmediaciones del Club Náutico, o por el borde del barrio de Nazaret.

En todo caso, los vehículos irán tapados para cumplir con la ordenanza y evitar vertidos a la calle. En caso de que se detecte la caída de material a la calzada, se ordenará la retirada inmediata para evitar cualquier riesgo de accidente.

El trasvase sólo puede realizarse durante los meses de invierno, dado que en verano se colocan pasarelas de madera para facilitar el acceso a los bañistas. En los últimos meses se había propuesto la construcción de dunas de baja altura junto al paseo marítimo, para impedir de este modo la invasión de arena.

Esto fue desestimado de plano por los hosteleros, al suponer una barrera visual. En la playa de Pinedo se experimenta con una barrera de vegetación autóctona que retiene la arena de la brisa y evita que llegue a la zona peatonal, aunque esta fórmula se desestimó para la Malvarrosa y se ceñirá sólo al litoral del parque natural bajo la supervisión de técnicos municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 300 camiones al día llevarán arena de la Malvarrosa a las dunas de El Saler