Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

La Comunidad pide que este año se queme también la paja

P. M.

Jueves, 22 de enero 2015, 00:05

La temporada está saliendo casi redonda, a tenor del optimismo de Caballer por los meses transcurridos. Sirva de ejemplo el buen resultado que ha dado la quema de la paja del arroz, autorizada este año para acabar con una plaga.

Los pescadores no están encontrando anguilas con manchas blancas ni muertas, a diferencia de la temporada pasada, donde era una constante. Y si aparecen, se produce en una cantidad menor.

La causa es que la paja del arroz ya no se deja pudrir en las acequias y el lago, aseguró el presidente de la Comunidad. El pasado año encargaron un estudio y llevaron ejemplares muertos a la Conselleria de Medio Ambiente, aunque no se llegó a ninguna conclusión sobre la causa de la mortandad.

Esta situación disparó todas las alarmas, al contrario de lo que ha sucedido con la quema de la paja. «Nos da igual si se hace un fangueo, pero todo lo necesario para que no se pudran de nuevo los restos». La entidad está convencida de que dejar los residuos facilita la pudrición del agua y los efectos nocivos que tiene sobre la pesca.

Además, el pasado año fue especialmente grave la falta de caudal para renovar en la Albufera. Por ese motivo, reclaman tanto un aporte mayor desde el río Xúquer como un dragado de los canales de las golas, con el propósito esto último de facilitar el acceso de peces.

La Conselleria de Medio Ambiente tiene en alegaciones el Plan de Usos de la Albufera, un documento que servirá para la gestión del parque natural. Una de las novedades es la creación de una comisión que sirva para supervisar el estado del caudal y la necesidad de pedir más a la Confederación del Júcar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunidad pide que este año se queme también la paja