

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Garsán
Martes, 10 de febrero 2015, 11:53
"Nombre: Julio Cob. Habilidades: Estoy en posesión de la Tarjeta Oro de la EMT". Su perfil en redes sociales es, cuando menos, curioso. Julio se ha convertido en un ávido usuario de internet donde, a sus 71 años, se ha convertido en todo un referente. En su blog, Valencia en blanco y negro, recorre la capital de Turia a través de centenares de imágenes históricas.
Con el cambio de milenio llegó una temprana jubilación, a los 57 años. Fue entonces cuando cambió su uniforme de comercial por la mochila de escolar. Volvió a las aulas de la Universitat Politècnica de València, donde estudió Historia de Valencia, su verdadera pasión. Además de los archivos que encuentra en libros, en la hemeroteca municipal o que le presta su amigo, el investigador Rafael Solaz, también sus seguidores le envían constantemente fotografías por correo o a través de su página de Facebook, en la que tiene más de 8.000 seguidores. También encuentra tesoros en antiguas ediciones de LAS PROVINCIAS, donde encontró imágenes históricas del teatro Olympia en los años 30 o del portero Enrique Martín Navarro Quique, tras haber disputado un Valencia-Barcelona en 1954. Como no podía ser de otra manera, almacena las fotografías en la nube.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, sin embargo, Julio no está de acuerdo. "Una fotografía tiene muchas lecturas. Procuro reflejar la historia que la envuelve, los edificios, la indumentaria... Tiene que haber algo, no ser un simple rostro". A su blog lo describe como un "libro de petete", un lugar donde no trata tanto de profundizar, sino de dar pequeñas gotas que ilustren un momento histórico. Y nada escapa a su búsqueda. Desde la celebración de los Jocs Florals de Lo Rat Penat, en 1904, a la riada de 1957.
Su éxito online ha tenido también sus frutos offline. Otro de sus blogs, Rincones de Valencia, acabó por editarse como libro. También escribió de política, aunque eso le dio "más disgustos". Como curiosidad, de las más de 1.600 fotografías que ha publicado a lo largo de cinco años, solamente en una es él el protagonista: una estampa familiar que usó para explicar la figura del fotógrafo al minuto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.