Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Lunes, 13 de abril 2015, 00:00
El Plan Rector y de Uso General (PRUG) del parque natural de la Albufera, pendiente desde 2008 cuando fue anulado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (ratificada en 2012 por el Supremo), tendrá que esperar a la próxima legislatura para ver la luz.
Tras el periodo de exposición pública y de presentación de alegaciones del documento, que finalizó en diciembre, la Conselleria de Medio Ambiente está ultimando el nuevo borrador para remitirlo de nuevo a participación pública, según indicaron fuentes del departamento de Isabel Bonig.
El motivo es la incorporación de algunas de las peticiones presentadas por diversas entidades y la elaboración del documento relativo al estudio ambiental estratégico del parque, según las mismas fuentes. De momento, la conselleria no dio nueva fecha para un plan que, según señaló la consellera el pasado septiembre, deberá entrar en vigor antes de que acabe el año.
La intención de Medio Ambiente es que el documento tenga el máximo consenso y haga compatibles dos actividades: la protección del medio ambiente y la actividad productiva y económica.
Entre las alegaciones presentadas, destaca la de la organización Acció Ecologista-Agró, que impugnó la totalidad del PRUG al considerar el texto «inútil, completamente arbitrario y no ofrece soluciones para el parque natural», pues tomaba como referencia el plan de 1995 «inservible y desfasado» en normativa medioambiental. De hecho, una de las peticiones fue que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) se adaptase a la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Sobre el plan rector de la Albufera, el represente de AE-Agró en la junta rectora del parque, Víctor Navarro, recordó que el plan elaborado por Medio Ambiente no incluía información sobre el estado actual del paraje ni contemplaba aspectos como estrategias de actuación medios materiales o calendario para lograr los objetivos previstos.
También el grupo municipal de Esquerra Unido presentó alegaciones contra el PRUG al entender que no incluía un plan de prevención de incendios. La formación que lidera Amadeu Sanchis en la ciudad alegó contra 40 artículos y solicitó que el documento se completara con aspectos como programas de financiación, informes preceptivos de los municipios afectados, controles analíticos periódicos de calidad de las aguas o una cartografía, ya que la incluida en el plan era «insuficiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.