![Calles cortadas en Valencia en la noche de San Juan 2015. Horarios de metro y autobús (EMT)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/21/media/sanjuan.jpg)
![Calles cortadas en Valencia en la noche de San Juan 2015. Horarios de metro y autobús (EMT)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/21/media/sanjuan.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Lunes, 22 de junio 2015, 12:14
El Ayuntamiento de Valencia tiene ya preparado el dispositivo especial para la celebración de la Noche de San Juan que, como cada año, se desarrolla en la madrugada del 23 al 24 de junio. Efectivos de seguridad (Policía Local y Bomberos), limpieza, asistencia sanitaria y playas (entre ellos efectivos de salvamento y socorrismo) participan en un operativo especial de 260 personas que, apoyados por equipamiento técnico (vehículos, ambulancias, palas...), dará comienzo en la tarde del martes y se prolongará hasta bien entrada la mañana del miércoles.
Calles cortadas
Debido a la celebración de la Noche de San Juan, este martes día 23, se prevén cortes al tráfico importantes por la zona del marítimo. Las calles Eugenia Viñes, Isabel de Villena y Pavía permanecerán cortadas al tráfico desde las 17:00h. En función de la afluencia de peatones y vehículos, Policía Local limitará el acceso a la circulación hacia la playa desde el Eje de Serrería a partir de las 21:00h. Se recomienda realizar los desplazamientos a pie, en bicicleta, o en transporte público para trasladarse a dicha zona, así como seguir las indicaciones de la Policía.
La Policía Local ha dispuesto un operativo de doscientos agentes que se encargarán de regular la afluencia, tanto de público como de vehículos, dando cobertura a las vías de influencia y viales próximos a las zonas de playas, estando previstos los cortes y desvíos progresivos, conforme el aforo de vehículos vaya ocupando las zonas reservadas de estacionamiento.
Zona de La Malvarrosa y Las Arenas
El primer corte de tráfico previsto -sobre las 17.00 h.- se realizará en la Plaza de la Armada Española cruce con Dr. Marco Sopena, desviando los vehículos por la calle Dr. Lluch, posteriormente se irán cortando las transversales de Dr. Lluch hacia la playa.
El segundo corte de tráfico y en virtud del aforo de vehículos, se realizará desde la misma Plaza de la Armada Española en dirección a la calle Francisco Cubells.
El último corte se realizaría en el eje de la Avda. del Puerto cruce con Serrería, (aproximadamente sobre las 21.00 horas) canalizando el tráfico por esta vía hasta el límite de la ciudad y el Emisario de Vera.
Zona de Pinedo, Saler, Parque Natural y Perellonet
Igualmente se han habilitado zonas de estacionamiento y cortes de tráfico en función de la afluencia de personas.
Comienzo a partir de las 17 horas
Lugar desde la Avenida Dr. Lluch
Zonas afectadas Eugenia Viñes, Isabel de Villena y Pavía
Progresivamente, si hace falta también, se cortará el Bulevar de Serrería, y quedarán cortados igualmente los accesos al resto de playas
Horarios del metro
Metrovalencia ofrecerá servicios especiales en todas sus líneas de manera ininterrumpida para facilitar los numerosos desplazamientos que se producirán esa noche en dirección a las playas.
La oferta prevista contempla servicios ordinarios y especiales desde las 21 horas del día 23 a las 5 horas del día 24, un total de 421 metros y tranvías con capacidad para 200.000 plazas. Las seis líneas de metro harán circular en dicho horario 232 unidades con 149.214 plazas, mientras que las tres de tranvía harán lo propio con 189 unidades con 50.760 plazas.
Las líneas de tranvía serán las que más se refuercen, dado que son las que más cerca llegan al Distrito Marítimo. De esta manera, en las líneas 4 y 6 en su tramo común de Primado Reig-Eugenia Viñes tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 22 horas a las 00:00 horas, como resultado del paso de la Línea 6 cada 20 minutos desde Tossal del Rei a Marítim-Serrería y Doctor Lluch, y las llegadas a Doctor Lluch desde Mas del Rosari y Vicent Andrés Estellés cada 40 minutos en la Línea 4, a los que se sumarán con el mismo destino desde Empalme cada 20 minutos y algunos refuerzos desde Pont de Fusta
La Línea 8 (Marítim Serrería-Marina Reial Joan Carles I) pasará por sus paradas cada veinte minutos hasta 00:00 horas.
A partir de la medianoche, las frecuencias se van adaptando a las necesidades de las distintas franjas horarias. De esta manera, desde las 00.00 horas hasta las 3 horas los tranvías de las líneas 4 y 6, en el trayecto común de Doctor Lluch-Primado Reig, circularán cada 5-10 minutos, al pasar la Línea 6 cada 20 minutos desde Marítim-Serrería a Tossal del Rei y la Línea 4 cada 40 minutos desde Doctor Lluch a Mas del Rosari y Vicent Andrés Estellés y cada 20 minutos a Empalme. La Línea 8 pasará por sus paradas cada veinte minutos hasta las 3 horas.
Por último, desde las 3 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, los tranvías de las líneas 4 y 6 circularán cada cinco minutos en el trayecto común Doctor Lluch-Primado Reig, gracias a que la Línea 6 tendrá frecuencias de 20 minutos a Tossal del Rei desde Marítim-Serrería y 20 minutos Doctor Lluch, y la Línea 4 tendrá unidades en servicio cada 40 minutos desde Doctor Lluch a Mas del Rosari y 40 minutos Vicent Andrés Estellés y cada 20 minutos a Empalme. La Línea 8 circulará cada veinte minutos
Servicios especiales en el metro
Por lo que respecta al metro, todas las líneas tendrán servicios especiales durante toda la noche, pero con diferentes frecuencias y destinos. De esta forma, las Líneas 3 y 9 se reforzarán en el tramo Avinguda del Cid-Alboraya Peris Aragó hasta medianoche con trenes cada diez minutos, 30 minutos a Riba-roja de Túria y 40 minutos a Rafelbunyol. Las Líneas 5 y 7, en dicha franja horaria, tendrán circulaciones cada 10 minutos en el tramo común Colón-Marítim Serrería.
Desde la medianoche hasta el inicio del servicio del día siguiente, las Líneas 3 y 9 tendrán unidades cada 20 minutos entre Avinguda del Cid y Alboraya Peris Aragó, además de circular durante la noche tres trenes a Rafelbunyol y otros tres a Riba-roja de Túria. Las Líneas 5 y 7 circularán cada 20 minutos entre Colón y Marítim Serrería, al pasar trenes a Marítim Serrería cada 40 minutos, tanto desde Torrent Avinguda como desde Aeroport.
En cuanto a las Líneas 1 y 2, mantendrán, hasta medianoche, frecuencias de 10 minutos en el trayecto común de Empalme-València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent.
Desde la medianoche y hasta las 2 horas, los trenes circularán cada 20 minutos entre Empalme y València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent, además de una circulación adicional hacia Picassent, Líria y Bétera.
Desde las 2 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, las unidades circularán cada 30-40 minutos entre Torrent y Empalme y cada 60-70 minutos hacia o desde Seminari y Paterna.
Las estaciones más transitadas se esperan que sean las del tranvía más cercanas a las playas, como son Doctor Lluch, La Cadena, Eugenia Viñes, Les Arenes, Marina Reial Joan Carles I y Mediterrani. Se producirán refuerzos en las plantillas de seguridad y en las de Atención al Cliente para mayor comodidad de los desplazamientos masivos que se prevén.
Los horarios se pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como obtener información en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.
Horarios de la EMT
La EMT ofrece más de 100.000 plazas para acceder a las playas de Valencia de la mejor manera posible durante toda la tarde, y hasta las 7 de la madrugada. Desde el Ayuntamiento de Valencia se recomienda a todos los ciudadanos que recurran al transporte público para sus desplazamientos con motivo de esta celebración, y se abstengan, en la medida de lo posible, de utilizar el vehículo privado para llegar hasta las playas del término municipal.
Un total de 21 líneas de la Empresa Municipal de Transporte harán posible que este operativo funcione de forma cómoda y fluida. En concreto serán las líneas, 2, 19, 32, 20, 23 y 31, que enlazan con el Marítimo; las líneas 14 y 15, que comunican con Pinedo; la L25, que llega hasta Pinedo, el Saler y el Perellonet, y las doce líneas nocturnas de la compañía, de las cuales la N1, N8 y N9 conectan directamente con el Marítimo.
Las líneas 2, 19, 32 y 20 amplían y ajustan considerablemente su oferta durante la noche de San Juan. Rodarán hacia las playas, con una frecuencia de paso de tan sólo 5 minutos, entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche. La frecuencia será de 7 minutos entre las 22:00 y las 03:00 h. de la madrugada, y de 20 minutos entre las 03:00 y las 07:00h, excepto en la línea 19 que finalizará su recorrido a las 00:00.
La línea 23 ofrece esa noche una frecuencia de paso de sólo 10 minutos entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche ; de 20 minutos entre las 22:00 y las 03:00 h. y de 30 minutos hasta las 7 de la madrugada, cuando pondrá fin al servicio. La línea 31 también mejora su oferta, y rodará con una frecuencia de paso de 10 minutos entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche.
Como novedad, se incrementará el servicio de la L25 Valencia-El Palmar/El Perellonet con una frecuencia de paso de 25 minutos hasta las 22:00. La frecuencia será de un autobús cada 40 minutos hasta las 03:00 de la madrugada, cuando pondrá fin al servicio. A partir de la 06:00 y hasta las 7:50 habrá frecuencias de 20 minutos desde el Perellonet a Valencia.
A este dispositivo especial de EMT Valencia hay que añadir la oferta de las líneas 14 y 15, que enlazan con la playa de Pinedo y circularán, en su horario habitual, hasta pasadas las 10 de la noche.
Durante la Noche de San Juan serán también importantes las líneas nocturnas de la compañía que recorren hasta las 2:30 de la madrugada las zonas de ocio más emblemáticas de la ciudad, incluidas las del distrito Marítimo, principal foco de atracción durante toda la noche.
Durante los próximos días EMT Valencia desplegará un conjunto de medidas para divulgar esta información entre sus usuarios. Se instalarán carteles en todas las marquesinas de la red, el Canal bussi informará de la amplia oferta de la entidad en todos los autobuses y, asimismo, todas las mejoras se actualizarán permanentemente en las redes sociales y en las páginas webs de la EMT y del Ayuntamiento de Valencia.
Reparto de leña
Las primeras acciones comenzarán en la tarde del martes 23, a las 19:00 horas, con el reparto y distribución de leña en las playas del Norte (Cabanyal y Malvarrosa), que efectuará personal de Playas con el apoyo de empleados de Residuos Sólidos. Se han habilitado 9 puntos de reparto, con el fin de que los ciudadanos que vayan a hacer hogueras no utilicen su propia leña (ni palés ni madera con clavos).
El primer equipo del Servicio de Limpieza empezará su tarea a las 17:00 horas. Serán 36 operarios, 1 jefe de Servicio y 1 inspector, junto a conductores y 6 medios mecánicos, que estarán operativos hasta las 23:00 horas, en que darán paso al segundo equipo de Limpieza. Comenzarán apoyando el reparto de leña y el decomiso de material no permitido, repartiendo ellos mismos bolsas para la recogida de residuos (un total de 10.000 unidades), y retirando los restos de leña de la distribución.
Paneles informativos y bolsas de basura
El Servicio de Playas instalará varios paneles informativos de gran tamaño (90 x 194 centímetros) en toda la zona acotada donde se pueden encender hogueras (Cabanyal y Malvarrosa) para informar a los usuarios sobre las normas de uso de las playas. En ellos se recuerda a los ciudadanos que no está permitido introducir botellas u otros elementos de cristal en las playas, ni leña propia, así como la ubicación de los aseos o los servicios de seguridad.
Según vayan acudiendo ciudadanos a disfrutar de la celebración, se les hará entrega de bolsas para la recogida de basura, y se controlará el cumplimiento de las normas previstas. Para ello, se habilitarán áreas de decomiso de botellas u otros elementos susceptibles de producir daños a las personas o al entorno.
Emergencias sanitarias
El contingente de Salvamento y Socorrismo que ha organizado el Servicio de Playas en coordinación con Cruz Roja está integrado por un total de 100 efectivos: 73 socorristas sanitarios, 10 conductores de ambulancia, 12 enfermeros, 3 médicos y 2 coordinadores. Todos ellos apoyados por numerosos medios técnicos: un hospital de campaña en el Paseo Marítimo, 3 ambulancias SVA (Soporte Vital Avanzado, es decir, con médico), 6 ambulancias SVB (Soporte Vital Básico), 3 todoterrenos, 1 vehículo de intervención rápida y un vehículo de coordinación.
Además, permanecerán abiertas en horario especial las cuatro postas sanitarias Malvarrosa 1, Cabanyal 2, Cabanyal 3 y Cabanyal 4, de 10:30 a 05:00 horas. En cuanto a la posta Pinedo 1 también ampliará su horario; estará en funcionamiento de 21:00 a 03:00 y, si no se requiere su labor más allá in situ, sus efectivos se trasladarán como refuerzo a Malvarrosa y Cabanyal.
Prohibidos los farolillos tailandeses
Durante la reunión de preparación del dispositivo, se ha recordado la importancia de no hacer uso en las celebraciones de farolillos tailandeses (farolillos voladores de papel), también conocidos como linternas del cielo, por el peligro de que puedan provocar incendios. Especialmente importante es la advertencia en el entorno del Parque Natural de LAlbufera (playas del sur).
Durante las celebraciones, personal del Servicio de Limpieza recorrerán las áreas repartiendo bolsas de recogida de residuos entre los usuarios, y recordando las normas de buen uso de las playas. Asimismo, se emitirán mensajes a través de la megafonía, para un mejor desarrollo de los festejos.
Aseos portátiles
El Servicio de Playas instalará también 85 aseos portátiles: 81 en las playas del Norte y 4 en la playa de Pinedo. De ellos, 4 serán para uso de personas con discapacidades físicas (3 en el Norte y 1en Pinedo).
Entre las 4:00 y las 8:00 de la madrugada del día 24 trabajará el grueso del operativo de Limpieza, integrado por más de 180 personas: 134 operarios, 3 inspectores y 1 jefe de servicio en las playas del Norte, y 48 operarios y 3 inspectores en el Sur, con el apoyo de 23 vehículos en el Norte (barredoras, limpia-playas, vehículos auto-cargantes, palas) y 6 en el Sur (4 tractores y dos vehículos especiales de recogida).
Todos ellos actuarán en las zonas de arena de las playas, así como en el Paseo Marítimo y vías adyacentes, de manera que todas las áreas estén despejadas y listas para el uso ciudadano a primera hora de la mañana del día 24.
Consejos y Recomendaciones
Se ruega se atiendan en todo momento las indicaciones de la Policía Local.
Se recomienda encarecidamente la utilización del transporte público, y si utiliza su vehículo procure buscar aparcamiento antes de llegar a la playa.
Deje libre las vías de evacuación de emergencia, y bajo ningún concepto aparque en ellas.
En la playa utilice calzado adecuado para evitar cortes por vidrios rotos, quemaduras, etc.
Si tiene que conducir no beba alcohol.
Si se baña no se aleje de la costa.
Extreme los cuidados con las hogueras, no utilice vestidos que prendan con facilidad.
Respete los jardines y el mobiliario de su ciudad los desperfectos los pagamos entre todos. Utilice las bolsas y los contendedores para tirar los residuos.
No deje efectos de valor en el interior de los vehículos y en la zona de playa este pendiente de sus objetos personales
Existe una zona junto a la posta Sanitaria nº 4 (la zona de restaurantes del Paseo Neptuno) de recepción de niños perdidos
El acceso está permitido a vecinos y al transporte público.
Las personas con discapacidad puede acceder a la zona de playa por la calle Pintor Ferrandis , junto al retén de la PLV que hay en el Paseo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.