Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 y más de 32 kilómetros de retenciones en las entradas y salidas a Valencia
Imagen del edificio del Hospital La Fe situado en el Bulevar Sur de Valencia. :: efe
Sanidad ya fue condenada por mala praxis con medicamentos cancerígenos en La Fe

Sanidad ya fue condenada por mala praxis con medicamentos cancerígenos en La Fe

El centro siguió elaborando fármacos de alto riesgo de manera irregular pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia

J. MOLANO

Jueves, 10 de septiembre 2015, 00:07

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana condenó a la Conselleria de Sanidad en 2012 a indemnizar con más de 50.000 euros a una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos y Quirófanos del antiguo Hospital La Fe de Campanar. Ésta denunció ante los tribunales su exposición a radiaciones ionizantes e irregularidades en el uso de medicamentos cancerígenos que le provocaron graves problemas de salud como resultado de la inexistencia de medidas preventivas.

Mirentxu Viamonte tiene ahora 63 años. Trabajó durante tres décadas en el hospital. Fue tratada de cinco cánceres de piel y le diagnosticaron una alteración cromosómica en el ADN. En 2006, un juzgado de lo social reconoció su situación de incapacidad permanente absoluta con origen en enfermedad profesional y en 2009 el tribunal impuso el recargo del 50 por ciento respecto de las prestaciones económicas de la Seguridad Social que tengan su causa en la dolencia ocupacional.

Para la enfermera se trató de un proceso largo y difícil y por ello no quiso rememorar su caso ante la llamada de este periódico. Sin embargo, quienes sí se pronunciaron tras conocer hace unos días la sentencia de hace tres años fueron los sindicatos que denunciaron el pasado mes de mayo ante la fiscalía la mala praxis en el centro nuevo de La Fe en la elaboración de fármacos biopeligrosos. Denuncia a la que ya se han adherido de manera particular cuatro enfermeros también enfermos. Ambos colectivos de trabajadores tienen ahora «una base legal» para afrontar su proceso judicial.

Tanto Comisiones Obreras (CCOO) como Intersindical están «indignados» porque «la gerencia del hospital sí conocía el caso y no hizo nada por revertir la situación». «Es algo gravísimo», añaden. «En estos momentos hay 2000 operarios en el centro que han estado expuestos a los tóxicos e intentaremos que denuncien», afirman. Desde hace dos meses la preparación de fármacos de alto riesgo se realiza de manera adecuada en Farmacia de La Fe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad ya fue condenada por mala praxis con medicamentos cancerígenos en La Fe