

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Jueves, 29 de octubre 2015, 23:56
Un encuentro con universitarios en el campus de Tarongers sirvió ayer al alcalde Joan Ribó a anunciar que el Ayuntamiento no multará a los mendigos que se dediquen a rebuscar en los contenedores de la basura, una práctica que se ha extendido a toda la ciudad desde el inicio de la crisis económica.
Ni sancionar ni prohibir, si se acude a la literalidad de sus palabras: «en el umbral de la pobreza vive una de cada tres personas, si lo que me pides es que les prohiba que rebusquen para buscar chatarra o lo que sea, te diré que no. Si lo que me pides es reducir esa pobreza te diré que sí», dijo a un estudiante.
El encuentro se realizó al aire libre entre dos edificios docentes, en un espacio que acogía también una feria de asociaciones juveniles. Ese era el tema principal de la convocatoria y las preguntas, aunque al final se intercalaron preguntas de actualidad.
Fue el caso del propósito del gobierno municipal de suprimir las zonas de gran afluencia turística, lo que permite la apertura dominical de las grandes superficies. En este asunto, el alcalde se mostró tajante y no dejó lugar a dudas al responder sobre el perjuicio para el empleo juvenil de esa medida.
«Estas empresas generan muy poca ocupación y destruyen tres veces lo que generan. Impiden que el pequeño comercio sobreviva. Por cada centro comercial que se crea se destruyen mil empleos del pequeño comercio», consideró, para citar como ejemplo Orriols. «Cerca del campo del Levante hay un centro comercial. El barrio es un auténtico desierto comercial y sólo tienes que visitarlo como hice yo hace poco y hablar con los vecinos, para que te digan cuándo se produjo eso».
Ribó dijo que «a mí me interesa el tejido comercial en los barrios y es indispensable que haya una situación de igualdad entre el pequeño y el grande. Ya sé que los pequeños pueden abrir los domingos, pero en situación de esclavitud», dijo entre aplausos. Por último, comentó que «he hablado con muchos trabajadores de centros comerciales y lo que quieren hacer los domingos es descansar y estar con su familia».
Al encuentro acudieron también la concejal de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, y la delegada de Juventud, María Oliver, quienes expusieron iniciativas en materia de fomento del asociacionismo.
Otra de las preguntas que respondió el alcalde fue la referida a la contratación de discapacitados, lo que aseguró se fomentará en las nuevas contratas del Consistorio. Las llamadas cláusulas sociales no están incluidas en los pliegos actuales, algo que cambiará.
También hubo ocasión para preguntas sobre mejoras en la EMT y el transporte público en general. Acerca de lo primero, el alcalde no concretó si habrá bonos más favorables para los estudiantes, aunque subrayó que los presentados hace unos días destinados a parados y personas con rentas bajas incluyen a los hijos, lo que beneficia de este modo a los estudiantes.
Por último, comentó cuestiones como la preferencia semafórica de las líneas de tranvía, lo que dijo que se pondrá en marcha pronto, así como cambios en los itinerarios de la EMT que eviten duplicidades y permitan más frecuencia de paso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.