Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Descubierto en Morella un dinosaurio  que vivió hace 125 millones de años

Descubierto en Morella un dinosaurio que vivió hace 125 millones de años

El Morelladron beltrani, bautizado así en honor al pueblo en el que ha sido localizado, tiene una longitud de seis metros y una altura de dos

M. GIL

Jueves, 17 de diciembre 2015, 00:17

En pleno corazón de Els Ports. Allí, en la cantera del Mas de la Parreta de Morella, se sitúa el último gran hallazgo protagonizado por un grupo de paleontólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que han dado con los restos de una nueva especie de dinosaurio de dos metros y medio de altura y seis de longitud que habitaba el sur de Europa hace 125 millones de años, en el Cretácico Inferior.

Se trata de un ornitópodo, grupo al que pertenecen los famosos Iguanodon, que habitaban la zona de Els Ports, aunque con importantes diferencias. La nueva especie de dinosaurio ha sido bautizada como Morelladon beltrani, en honor a la localidad.

Es el segundo dinosaurio que se describe en la Comunitat , después de la localización a finales de los años noventa y en la comarca de Los Serranos del Losillasaurus, «y es la primera vez que se encuentra una nueva especie del Cretácico Inferior en las tres provincias, pues la descrita en la comarca valenciana pertenece al Jurásico», explica a este periódico el investigador morellano José Miguel Gasulla, del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED.

Su voz refleja satisfacción. No sólo por lo relevante del hallazgo, que queda patente en el artículo que ayer mismo le dedicó la revista científica americana Plos One, una de las más destacadas a nivel internacional en este campo; sino también porque es fruto de más de una década de búsqueda: «Llevamos quince años trabajando en esta cantera y ahora estamos recogiendo los resultados de ese insistente trabajo», detalla Gasulla en un discurso que no olvida al resto de compañeros investigadores que han presentado junto a él el estudio de esta nueva especie: José Luis Sanz (UAM) y Fernando Escaso, Iván Narváez y Francisco Ortega (UNED), que de forma habitual desarrollan su trabajo en el análisis de la fauna de vertebrados del Cretácico Inferior de Morella.

«Siempre supone una gran alegría poder describir un dinosaurio nuevo, probablemente porque son los animales prehistóricos que más atracción generan en la gente. Esta nueva especie además es interesante porque es hermana de dos dinosaurios ya conocidos en el sur de Europa, en países como Bélgica y sur de Reino Unido, el Iguanodon bernissartensis y Mantellisaurus atherfieldensis».

Después de más de un siglo de tradición dinosaurológica, Morelladon beltrani es el primer dinosaurio descrito en la localidad. El material examinado de esta especie exclusiva está compuesto por los restos de un único individuo representado por parte de la región dorsal y sacra, la región de la pelvis y parte de la extremidad posterior.

Morelladon beltrani es un ornitópodo estiracosterno de tamaño medio, con una longitud aproximada de seis metros y una altura de unos dos metros y medio, muy similar tanto en tamaño como en proporciones a la forma europea Mantellisaurus atherfieldensis. La característica más destacable de este ornitópodo es la presencia en las vértebras dorsales de espinas neurales muy altas, que podrían sustentar una especie de 'vela' en la región dorsal del cuerpo de Morelladon.

Aparato termorregulador

«No tenemos una hipótesis clara sobre la utilidad de esta 'vela', pero podría ser un aparato termorregulador, incluso servir como una especie de almacén de alimento y grasa para soportar periodos de escasez, como ocurre en los camellos, o bien un elemento de atracción para el sexo opuesto», matiza Gasulla.

Por su parte, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, señala que este hallazgo «es histórico, siendo uno de los más importantes que se han hecho en este país».

La maquinaria para poner en valor el descubrimiento paleontológico y difundirlo al máximo ya se ha puesto en marcha. El primer edil ya ha anunciado que el próximo 3 de enero se presentará públicamente en el Ayuntamiento de Morella y se podrá ver en la Sala del Consell, en la que actualmente se ubica la exposición Grandes y pequeños, dinosaurios y tortugas en Morella. Esta sala alberga ya otros fósiles de gran importancia, como las patas restauradas de un saurópodo, unas mandíbulas y un fémur de Iguanodon y las tortugas Eodortoka morellana y Brodiechelys royoi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descubierto en Morella un dinosaurio que vivió hace 125 millones de años