

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 12 de enero 2016, 12:00
El arbolado de Valencia es "viejo", poco sostenible y "mal tratado", según la concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, que ha justificado así que hayan iniciado la sustitución progresiva de unos 1.400 ejemplares de moreras de entre 40 y 50 años que habían "superado con creces" su ciclo de vida.
Ha explicado que la actuación, bien por planificación municipal o por expedientes abiertos por peticiones de vecinos, se realizará mediante la tala, el trasplante o el tratamiento hormonal "puntual" y ha manifestado que "no es voluntad" del equipo de gobierno "proceder a la tala de 3.000 árboles" como ha señalado la oposición.
Soriano ha comparecido con el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, tras la reunión que han mantenido con la Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV), para explicar el procedimiento que va a seguir el consistorio para la reposición progresiva de las moreras y el resto del arbolado, en función de los informes de los técnicos.
La concejala ha indicado que el tratamiento hormonal es "más delicado", que las acciones realizadas hasta ahora en este sentido "no han tenido un resultado óptimo" y que, además, "suponen una agresión a la morfología del árbol" por lo que, aunque no lo descartan, lo llevarán a cabo solo "de manera puntual".
Además de incidir en que el trasplante dependerá de cómo se encuentre el árbol y el medio receptor y que se realizará en jardines, ha asegurado que la tala, "que ha generado tanta polémica", se realizará en especies de la zona viaria que superen su ciclo de vida, que suele ser de entre 25 y 30 años.
Ha aclarado que la tala de moreras iniciada el pasado viernes se realizó en ejemplares "de 40 a 50 años de vida y que habían superado con creces su ciclo de vida" y que además "no son la mejor especie, por sus condiciones, para estar en la vía pública".
"Se talarán solo los árboles de más edad, para sustituirlos por otras especies de más capacidad de biomasa, que den más sombra y que el intercambio de CO2 y oxigeno sea mejor", ha apuntado y ha citado otros aspectos secundarios, como que eviten la proliferación de roedores.
Ha criticado la "nefasta gestión de la jardinería" durante el mandato del PP, partido al que ha reprochado "no elegir las especies más sostenibles" y ha explicado que, aunque no quieren talar, "a veces hay que hacerlo en ejemplares que han sufrido en un alcorque de un metro cuadrado que lo asfixia e impide que sus raíces se desarrollen".
Además, ha apuntado que en la calle San Vicente ya se están haciendo alcorques de entre 2 y 4 metros cuadrados.
A su juicio, han sufrido "una contrata pública" firmada por el anterior gobierno que "limita" su capacidad de reacción y que "está infradotada en el pliego de condiciones en cerca de 6 ó 7 millones de euros" y ha recriminado que dejarán fuera del mantenimiento a los árboles monumentales.
Soriano ha hecho hincapié en que el pasado temporal de noviembre hizo caer 142 árboles, de los que el 70 % "había pasado las inspecciones y estaban sanos y se cayeron a tierra por viejos porque su resistencia mecánica no es la óptima".
La edil ha explicado que los técnicos determinarán las acciones a llevar a cabo en el arbolado de la ciudad y, aunque no ha podido concretar la cifra exacta de los que tendrán que ser sustituidos, ha asegurado que "espera que sea alta".
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Alfonso Novo, y la concejala Lourdes Bernal han presentado hoy ante la Delegación de Gobierno una denuncia para que el Seprona determine si el inicio de la "tala masiva de 2.756 árboles sanos" en la ciudad pudiera constituir "algún tipo de ilícito imputable a los responsables municipales de esta actuación".
Novo ha explicado que el escrito pretende paralizar la tala masiva de árboles: "No nos consta que exista ningún informe técnico que acredite que estos ejemplares estén enfermos, puedan resultar perjudiciales para la salud de los ciudadanos, padezcan o puedan propagar alguna plaga o corran riesgo de desplome".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.