

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Ortega
Miércoles, 20 de enero 2016, 20:43
El 3 de enero de 1929 la nieve cayó sobre Valencia y tiñó sus calles de blanco. No era la primera vez que nevaba en Valencia ni muchísimo menos fue la última, pero sí que es, probablemente, una de las primeras de las que hay un registro gráfico. El vídeo original, una película grabada en 9,5 mm, pertenece a la colección privada de Juan Sala Sala y está grabado desde el despacho del Consulado de Costa Rica y desde su vivienda.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
Se trata de unas imágenes inéditas filmadas por un gran aficionado a la fotografía que cuando vio nevar grabó con su cámara todo lo que se veía desde la ventana de la vivienda y desde la terrraza de la finca, mostrando cómo era Valencia hace ahora 87 años.
En las imágenes, que están datadas el 4 de enero, se puede ver la avenida Germanías grabada desde el entresuelo del número 51 (donde estaba ubicado el despacho) y se pueden apreciar tanto la distribución de las calles en la época como los coches que se utilizaban y el vestuario de los valencianos.
La película descubre cómo era la actual estación del Norte y su playa de vías, con los trenes que circulaban en la década de los años 20, y en la grabación realizada desde la azotea se ve con claridad la calle Cuba y Gibraltar, el cine Coliseum con la cubierta terminada, que había sido inaugurado en 1926 en la avenida Germanías (en la actualidad Gran Vía Germanías), así como la calle Dénia vista desde la fábrica de Juan Sala y buena parte de los barrios de Ruzafa y de La Roqueta, con la actual calle Bailén al otro lado de las vías del tren.
LAS PROVINCIAS recogió de esta manera la primera nevada de esos días, que fue publicada en el periódico del 4 de enero de 1929 pero que se produjo el día 3. ''Ayer, poco después de medio día, creímos que iba a nevar formalmente, pues el cielo puso el gesto característico de tal fenómeno, pero tan sólo cayeron unos copos, que antes de llegar a tierra se convertían en agua. Pero el frío fue de los más intensos del presente invierno. La temperatura máxima fue de 14,6º, la media de 10,2º y la mínima de 1,4º''. La nevada de las imágenes está datada el mismo día 4 de enero.
Esta no es el único vídeo de una colección con un incalculable valor gráfico, social e histórico, ya que descendientes de Juan Sala (Vicente Sala Herrero) han recuperado y editado archivos para confeccionar una colección que se compone de 2000 negativos digitalizados de la vida en Valencia desde 1910 a 1965 y 2 horas de películas filmadas en Valencia y alrededores del periodo 1927-1935.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.