

Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO
Viernes, 15 de abril 2016, 00:23
valencia. La Confederación valenciana de la pequeña y mediana empresa (Pymev) ha presentado ante el Ayuntamiento de Valencia una reclamación relacionada con la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que se han visto afectados por un incremento del 36,57% este año respecto al ejercicio anterior.
Fuentes de la entidad explicaron que el escrito está relacionado con la revisión del valor catastral puesto que en ningún momento el Consistorio ha contactado con ellos para comunicarles la variación, tal y como están obligados a hacer en el momento en que se aplica una modificación de la variación de ese valor. De hecho, el valor catastral revisado tiene efecto a partir de enero del año siguiente a la notificación y repercute en todos aquellos impuestos relacionados con los inmuebles, como es el caso del IBI.
En el caso de Pymev, según los datos facilitados por la gerencia y que además han publicado en su web, el recibo ha pasado de los 2.481,05 euros a los 3.388,34 euros. Como publicó LAS PROVINCIAS el pasado domingo, la sede social de la entidad está afectada por la revisión del IBI introducida este año en la ordenanza fiscal para aquellos inmuebles incluidos en el epígrafe denominado 'características especiales', es decir, establecimientos comerciales, industriales y de servicios con un valor superior a los 250.000 euros y cuyo tipo de gravamen ha pasado del 0,886% al 1,10%.
Entre los 5.131 negocios afectados figura la sede social de Pymev, ubicada en la avenida del Cid. Como señalaban desde la gerencia, «somos una entidad sin ánimo de lucro y nos han subido el impuesto, algo que no entendemos».
La asociación cuenta con 600 socios y está integrada en Cecoval (Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano), que precisamente hoy mantiene la primera reunión de la comisión creada para abordar la subida del IBI y sus efectos en el comercio. También el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, anunciaba esta semana que la entidad trabaja en un informe que recogerá la variación de este impuesto en la provincia.
En el caso de la Asociación de comerciantes del centro histórico y del Ensanche presentaron alegaciones al Consistorio para que se elevase el valor catastral de los 250.000 euros a los 300.000 euros, algo que el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, aceptó revisar para 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.